• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se acerca tiempo de definiciones y el descontento crece a pesar de oposición convenenciera

Redacción Por Redacción
26 abril, 2023
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Políticos miserables

• Se acerca tiempo de definiciones y el descontento crece a pesar de oposición convenenciera

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

Para la oposición política el simple hecho de subsistir ya es ganancia, por eso no se esfuerzan ni hacen nada para ganar votos; le juegan a la inconformidad social, mientras que el reto para los dueños del poder es mantenerse en él o incrementarlo y para eso usarán todas las artimañas posibles, desde la criticadísima compra y coacción del voto hasta la amenaza, el chantaje y la suma de cuadros y personajes de bandos ajenos

Aquéllos, los caciques dueños de los membretes políticos de oposición, están abiertos a las ofertas, a vender caro su amor y mantenerse en la jugada gracias al voto contrario a Morena pues al final el electorado no tendrá elección, o sufragan a favor de las corcholatas o por cualquier otro partido que no encabece el mesías tropical.

Por eso los “demócratas” Alejandro Moreno, Marko Cortés y el desconocido del PRD, se mantendrán en la jefatura de sus respectivos membretes que son franquicias negocios donde las candidaturas se “amarran” con dinero o compromisos, especialmente las llamadas de partido, las de las listas que confeccionan los franquiciatarios.

Las otras candidaturas, las de a pie o de mayoría son para quienes puedan sostenerlas porque de las cajas de los partidos no sale un peso, el presupuesto todo, es para el líder y sus cómplices de los comités nacionales o estatales, según sea el caso.

Pero no se preocupan mucho, por el contrario, están seguros que con el descontento social hacia la actual mafia en el poder, obtendrán las curules y escaños necesarios para mantenerse con vida, no aspiran a la Presidencia porque para ello tendrían que trabajar, gastar el presupuesto otorgado por ley por el INE y que sientes es de ellos.

Prefieren llevársela suave, transitar sin confrontaciones –el Estado de México es claro ejemplo- de esa manera no se pelean con quien no les conviene.

Recordemos que los políticos de hoy son así, los intereses personales y de grupo son antes que cualquier ideología si es que aún existe.

La conveniencia por delante por eso los de Morena y aliados la llevan relativamente libre pero no fácil pues luchan contra sus propios fantasmas, ahora a ellos les toca ser los patos salpicados de corrupción, abusos y venganzas contra quienes todos disparan. Son responsables mayoritarios de la cosa pública y por ello, receptores de la crítica y señalamientos.

Contracorriente a los más de 700 mil muertos por la pandemia, los 142 mil asesinatos del actual México violento, la escasez escandalosa y criminal de medicamentos, las promesas incumplidas y las 101 mil mentiras de las mañaneras los seguidores del ganso de Macuspana se enfrentan a su propio descrédito.

Y en esa pugna por el poder sin estructura sino un solo mandamás puede estar su mayor hándicap, peor sería si llegara a faltarles. No habría quien sostuviera al movimiento carente de estructuras reales y partidistas donde la nomenklatura la marca uno solo y un círculo cercano cada vez más dañado por las traiciones internas y el desencanto.

Por ello si alguien debe estar preocupado con la salud del prócer, son los propios morenos, los aspiracionistas que sienten ser los sucesores o herederos del botín que no será omnímodo y habrán de repartirse. El tema es quien se encargará de ello si no está el todopoderoso.

Los tiempos se agotan, en el círculo de poder los nervios y las prisas van a cobrar facturas especialmente entre quienes se sientan con derecho y los despojados o en los que ven a la vista la posibilidad de alzarse con una fracción, con una tribu y atisbar un futuro promisorio sin ser perseguidos.

En los de enfrente a lo más que aspiran es a la mayor tajada de poder porque en lo electoral parece renunciaron a las banderas de lucha, prefieren “llevársela suave” ¿Para qué pelear o esforzarse? Le apuestan a lo que caiga pues para ellos todo será ganancia. De la que viene se van a hinchar de dinero y con maniobras que distan mucho de la democracia que pregonan, sostenerse en el poder con cargo público y político.

Falta poco para definiciones y la verdad no se ve un panorama positivo para México y menos con una clase política sin eso, sin clase, sin ideología, sin capacidad de lucha y corroída por sus miserias. Tal vez eso nos merecemos, a la mejor no, pero eso es lo que hoy nos da una ley hecha por los beneficiarios de la misma.

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Recomienda comisión del T-MEC al gobierno investigación sobre la evaluación del impacto ambiental del Tren Maya

Siguiente noticia

El enredo de las palabras

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Todo está listo para que 4T tenga a su servicio al poder Judicial

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

El enredo de las palabras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.