• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se achica la Bolsa

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez G.

 

El dinamismo de la economía nacional, el fortalecimiento del peso y el crecimiento en la Inversión Extranjera Directa no han tenido un reflejo positivo para la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de la cual se han salido 12 importantes empresas en los últimos cuatro años.

La debilidad bursátil hace poco atractiva a la BMV, la cual no ha presentado ninguna OPI (Ofertas Públicas Iniciales de Acciones) desde noviembre de 2017, lo que evidencia lo poco atractivo que resulta el mercado accionario mexicano.

Las tasas superiores al 10 por ciento anual en que se encuentran las fijadas por el Banco de México desde hace varios meses desalienta la inversión bursátil en la entidad financiera privada fundada desde hace más de un siglo, en 1894.

La última empresa que abandonó la Bolsa fue Grupo Sanborns de Carlos Slim, que dejó un boquete de 50 mil millones de pesos en el mercado accionario local.

A manera de ejemplo, porque sucede en la mayoría de las entidades cotizadas en Bolsa, Sanborns entró en 2013 con un precio inicial de 28 pesos por acción y 10 años después cotizó a 26 pesos, su último día en Bolsa.

Otras empresas que antecedieron a Sanborns en su salida de la Bolsa son Rassini, IEnova, Aeroméxico, Grupo Lala, Banco Santander México, Bio Papel, General de Seguros, Maxcom, Monex, Elementia y Fortaleza Materiales. La mayor de ellas, IEnova, salió con una capitalización de 107 mil 33 millones de pesos.

El futuro de la Bolsa no es muy halagador, aun cuando hay quienes mantienen la esperanza de que la ley del Mercado de Valores y de Fondos de Inversión, podría ser modificada en la Cámara de Diputados durante el próximo año para flexibilizar los trámites, tiempos y costos para que más empresas se financien en ella a través de la emisión de deuda o capital.

 

SUSURROS

Imposible dejar de recordar a Enrique Dussel Ambrosini, fallecido a los 88 años el pasado domingo.

Filosofo, historiador y teólogo, gozó de preclaro análisis crítico para entender al mundo actual dominado por la ambición al dinero. Por ello estableció: “el capitalismo no tiene freno; el aumento en la tasa de ganancias es infinito, además los que acumulan capital nunca estarán saciados”.

Dussel nació en La Paz, Mendoza, Argentina, pero se refugió en México tras huir de su país natal por represión política. Sus pasos deberán de ser seguidos.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

oooOooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Habemus presupuesto… El juego de la Pirinola

Siguiente noticia

Justicia con y sin Zaldivar

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Justicia con y sin Zaldivar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.