• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se aferra AMLO al poder; no quiere contrapesos

Redacción Por Redacción
12 diciembre, 2023
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
96
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.

Oswaldo Villaseñor

 

Hay un dicho que dice. “Nadie “carrocea” un carro -ahora le dicen Tunear tu nave- si no es, que lo piensa usar o lo piensa vender. Hay otro que dice que un sentenciado a muerte no piensa en bienes materiales; sino solo en cómo salvar su alma.

Estos dichos aplican muy bien para tratar de entender la actitud que tiene Andrés Manuel al frente del gobierno y ya en el ocaso de su administración.

Esto es porque lo hemos dicho hasta el cansancio. Andrés no hace lo que comúnmente haría un presidente en su despedida. Andrés hace todo lo que un presidente hace cuando va empezando su gobierno, o bien, uno que no piensa en irse, sino en quedarse.

Andrés Manuel sigue con su sueño de concentrar todo el poder en sus manos. Ahora ya anunció que propondrá la desaparición de todos los organismos constitucionalmente autónomos. ¿Es en serio?

Pues el presidente lo dijo muy en serio. Dijo que no sirven para nada; que son muy costosos y que fueron creados por grupos conservadores para tratar de controlar al gobierno.

¿O sea Andrés Manuel no quiere que nadie lo controle? ¿Pero que acaso ya no se va del poder? ¿Nadie le habrá dicho que nada más ya le quedan 10 meses en el cargo? ¿O a caso sigue con su sueño de quedarse en el poder?

Pues todo parece indicar que se quiere quedar. O cuando menos hace todo lo necesario para intentar -hasta el último momento- quedarse en el poder.

¿Y en verdad los organismos constitucionalmente autónomos no sirven para nada?

Desde luego en la era de la 4T efectivamente han dejado mucho que desear, pero eso no quiere decir que no sirvan. No sirven los actuales titulares que renunciaron al derecho de ejercer su autonomía y sucumbieron o abdicaron ante el poder del presidente.

Habría que revisar la historia de cada uno de ellos para entender si sirven o no sirven y para que fueron creados.

1.-La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) fue el primer organismo constitucionalmente autónomo. Fue creada en junio de 1990, a través de un decreto firmado por el entonces Presidente Carlos Salinas de Gortari, para promover y vigilar que las instituciones gubernamentales cumplieran con sus obligaciones de defender y respetar los derechos humanos.

El gobierno es el principal violador de derechos humanos. La CNDH costó la sangre y vida de muchos defensores de los derechos humanos quienes denunciaban los abusos de autoridades policiacas, como fue el caso de la sinaloense, Norma Corona.

-con su muerte se crea la CNDH.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos fue garante para marcar el fin de la tortura policiaca y muchas violaciones legales cometidas en perjuicio de ciudadanos. Se convirtió en un dolor de cabeza para el gobierno y las autoridades de justicia. Para el ciudadano fue motivo de orgullo.

Hoy en el Gobierno de Andrés Manuel esta desmantelada y da pena ajena su actuación. ¿Entonces no sirve? No, los que no sirven son quienes actualmente la dirigen y operan.

¿Debe desaparecer? No; sería un gran retroceso que permitiría regresar más de 30 años en el tiempo y regresar a los tiempos de abusos del gobierno en contra del ciudadano.

2.-El Instituto Federal Electoral (IFE) hoy INE, sustituyó a la Comisión Nacional de Elecciones la cual se operaba desde la misma Secretaría de Gobernación.

Es decir, con el IFE ciudadano, -creado en octubre de 1990- se le quitó al gobierno la organización y realización de las elecciones. Este órgano constitucionalmente autónomo, ha dado garantía para celebrar elecciones limpias y transparentes. Todos los partidos han llegado al poder ya sea en alguno de los 3 niveles de gobierno.

¿Debe desaparecer como un órgano ciudadano? Evidentemente, no.

Lo que se debe garantizar es su total autonomía.

Andrés ya tiene el control -con 6 consejeros suyos- del actuar del INE.

Eso si es un peligro para la democracia.

3.-Sinaloa fue pionero en la creación y promulgación de la primera ley de transparencia y acceso a la información pública. Meses después, el gobierno de Vicente Fox promovió y aprobó la ley Nacional que le dio vida al INAIP, hoy solo INAI.

Gracias a este organismo constitucionalmente autónomo el gobierno se obliga a transparentar en que y como gasta el dinero público.

Gracias a este organismo el ciudadano accede a información pública que le permite conocer los posibles actos de corrupción del gobierno mismo.

¿Y también debe desaparecer? Evidentemente No. Tan incomodo le resulta el INAI al presidente, que se ha negado a nombrar nuevos comisionados. No quiere rendir cuentas.

4.-Así cada uno de los organismos constitucionalmente autónomos como la FGR y las FGE -en los estados- han sido reducidas a ventanillas de procuración de justicia o ventanillas de venganzas gubernamentales al servicio del gobierno y no de los ciudadanos.

El presidente no quiere contrapesos a su poder. ¿Pero si ya se va del poder, que No?

Pues ahora salió con esa puntada. ¿A caso no se quiere ir?

Pues hace todo para quedarse.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.- El próximo jueves está prevista la visita de Claudia Sheinbaum a Guasave, Sinaloa. Un día después, se promueve un evento para Xóchitl Gálvez, pero en Culiacán.

Hay que ver los mensajes de fuerza y arrastre social que traiga cada una de las aspirantes presidenciales.

PASITO CHÉVERE.- Síguenos En:

Ovelanalista.com

Twitteer.- @oswaldo villase

Facebook.-OV El Analista

WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Oposición recalcitrante

Siguiente noticia

¡Señoras candidatas¡ Escuchen

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

11 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El Narcotráfico ha terminado

9 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las ausencias…No hay gobierno, oposición ni sociedad

8 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Otro problemita para Rocha? Ovidio se declara culpable en EU

7 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

“El problemita de inseguridad” según Rocha

6 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Los 10 mandamientos de Claudia a Morena

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Sara Lovera

¡Señoras candidatas¡ Escuchen


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.