• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se agudiza la crisis migratoria

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2024
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Esperemos que sleepy despierte y que YSQ supere el síndrome del Jamaicón

 

La decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos (con voto dividido), de avalar la ley SB4, promulgada por el gobierno de Texas, afectará, de manera grave, la relación de México con el vecino país, en el tema de los trabajadores migratorios.

En efecto, el ordenamiento firmado por el gobernador texano, Greg Abbott, el pasado diciembre, que permite a las autoridades policiales del estado (potestad que corresponde únicamente al gobierno central), detener a las personas sospechosas de cruzar ilegalmente la frontera, aumentará la hostilidad en las relaciones bilaterales.

Lo anterior, en virtud de que dicha ley convierte “la entrada o reentrada ilegal en Texas en un delito estatal, con penas desde 180 días de cárcel a 20 años de prisión. En virtud de ella, los jueces de primera instancia de Texas deberán ordenar a los migrantes que regresen a México, con penas de hasta 20 años para quienes se nieguen”.

Así pues, las circunstancias indican que, los migrantes serán retornados a las ciudades fronterizas de nuestro país, cuestión que, ayer mismo, la Cancillería repudió al señalar: “México rechaza tajantemente cualquier medida que permita a las autoridades estatales o locales ejercer labores de control migratorio, detener y retornar a personas nacionales o extranjeras a territorio mexicano”.

El tema de fondo radica en que, los desencuentros entre Abbott y el presidente López Obrador, pasarán de la retórica electoral a un tema de relaciones de poder: ¿cómo obligarán a México a recibir a los deportados? y ¿cuál es la opción de los potenciales expulsados si no pueden retornar y sobre ellos pende la amenaza de ir a prisión?

Lo cierto, es que, ni Biden ni AMLO, podrán patear ‘el bote’. Veremos qué pasa.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Candidatas equivocadas

Siguiente noticia

¡Volvió a hacerlo!

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

Un videojuego llamado Senado

28 agosto, 2025
Javier Roldán Dávila

Martí…pian pianito

25 agosto, 2025
Javier Roldán Dávila

El verano tormentoso de la 4T

22 agosto, 2025
Javier Roldán Dávila

De los otros datos a negar la realidad

21 agosto, 2025
Javier Roldán Dávila

García Harfuch el factótum

14 agosto, 2025
Javier Roldán Dávila

Gutiérrez Luna: el escándalo como estrategia

8 agosto, 2025
Siguiente noticia
Armando Rojas Arévalo

¡Volvió a hacerlo!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

Exorcismos y madrazos previos al Primer Informe

Narcoestado, versión Sinaloa

Zafarrancho “muestra lo que son”: CSP

Noroña, Alito y el Teorema de Pitágoras

“Alito” Vs Noroña, vil pandillerismo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.