• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se anticipan más incrementos a las tasas de interés: Citibanamex

Redacción Por Redacción
7 julio, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
56
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Tras el sorpresivo aumento de 25 pb de Banxico a su tasa objetivo en su decisión de junio, los participantes en la Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE) ahora están considerando incrementos adicionales este año. Todos los participantes que respondieron la pregunta respecto a la magnitud esperada para el próximo ajuste a la tasa de política anticipan que será un aumento de 25 pb, 86% (25/29) de los cuales estiman que ocurrirá en la próxima reunión de política en agosto. El consenso ahora espera que la tasa de política alcance 5% al cierre de 2021, frente al 4% estimado en nuestra encuesta de hace dos semanas. Para el cierre de 2022, la tasa de política estimada de acuerdo con el consenso es ahora de 5.25% frente al 4.50% en la encuesta anterior.

Respecto al tipo de cambio, los encuestados por Citibanamex esperan un peso en 20.20 unidades por dólar al cierre de 2021, menor al 20.40 en la encuesta anterior. Para el cierre de 2022, el USDMXN ahora se proyecta en 21.00, marginalmente menor al 21.05 previo. En relación a la inflación, el consenso anticipa una inflación general anual de 5.9% en junio. Los participantes de la encuesta proyectan un crecimiento mensual del INPC en junio de 0.52%, lo que implica una tasa anual de 5.87%, ligeramente por debajo de la tasa de mayo de 5.89%. Respecto a la inflación subyacente, se estima en 0.56% mensual en junio, o 4.58% anual, 0.21pp mayor que el mes anterior. Por lo tanto, la inflación no subyacente en junio se proyecta en 9.99% anual desde el 10.76% anual observado un mes antes. Para julio, se espera que la inflación general anual se desacelere, debido a que la tasa mensual estimada por el consenso es de 0.34%, equivalente a 5.54% anual.

Las expectativas de inflación general anual para el cierre de 2021 aumentan a 5.60% anual, desde el 5.10% anual esperado hace quince días. La inflación subyacente esperada para el cierre de año se incrementó a 4.30% desde el 4.00% anterior. En cuanto a la inflación general y subyacente para el cierre de 2022, las expectativas de consenso aumentaron a 3.69% y 3.60%, respectivamente (desde 3.61% y 3.57% anteriormente).

Y la expectativa de crecimiento del PIB para 2021 se incrementa ligeramente a 5.9%. Esto es marginalmente mayor al 5.8% en la encuesta anterior, y considerablemente mayor al 5.5% esperado hace un mes. El rango de estimaciones para el crecimiento del PIB en 2021 ahora se encuentra entre 5.3% y 6.8%. Para 2022, las expectativas de crecimiento del PIB se mantienen sin cambio en 2.9%.

American Airlines anunció un nuevo vuelo a Chetumal.

Dicho vuelo iniciaría el primer día de diciembre; y otro a San Andrés (ADZ), Colombia, cuyo primer vuelo se realizará el 4 de diciembre. Ambas rutas contarán con frecuencias los días miércoles y sábados, y con su incorporación, American llegará a 28 destinos en México y a siete en Colombia. “Nos sentimos muy orgullosos de nuestra continua expansión en América Latina, iniciando operaciones en diciembre en dos importantes destinos turísticos de México y Colombia- Chetumal y San Andrés”, dijo José A. Freig, Vicepresidente de Operaciones Internacionales para American. “Con estos nuevos destinos reforzamos nuestro compromiso con América Latina y fortalecemos nuestra posición como la aerolínea norteamericana líder en la región”.

Cabe destacar que este año American ha continuado fortaleciendo su presencia en América Latina, con nuevos destinos incluyendo Culiacán, México (CUL), que inició en marzo, y Paramaribo, Surinam (PBM), que comienza el 7 de septiembre. Adicionalmente, American ha iniciado nuevas rutas en la región, incluyendo servicio entre Cali (CLO), Medellín (MED) y Bogotá (BOG) hacia Nueva York (JFK), que comenzaron en mayo, y entre JFK y Santiago, Chile (SCL), que comenzó el 2 de julio.

Recientemente la aerolínea también anunció nuevas rutas entre Austin, Texas (AUS) y América Latina, incluyendo servicio hacia Cancún (CUN) y Los Cabos (SJD), comenzando en octubre, y hacia Liberia (LIR) y Puerto Vallarta (PVR) comenzando en noviembre.

Con este crecimiento récord, este año la aerolínea estará incrementando su capacidad en ambos países, incluyendo un crecimiento de 148.6% en Colombia y de 21.4% en México, comparado con 2019.

Holcim México presentó su nuevo impermeabilizante: TechoProtec.

Se trata de un nuevo producto derivado de la adquisición de Firestone Building Products (FSBP), realizada el pasado 31 de marzo, valuada en USD 3.400 millones. Con esta adquisición, el líder mundial en materiales y soluciones para la construcción busca expandir su cartera de productos, adentrándose a la industria de impermeabilización de cubiertas planas a nivel global para brindar soluciones sostenibles, resilientes e innovadoras para la construcción.

Se estima que, a nivel global, el negocio de impermeabilización de cubiertas planas representa 50 mil millones de dólares. Firestone Building Products (FSBP) cuenta con tres laboratorios de investigación y más de 40 patentes, y su tecnología de cubiertas está siempre a la vanguardia de la construcción sustentable. En este sentido, Holcim mantiene su compromiso de cuidar el medio ambiente y puede continuar con su objetivo de convertirse en el líder global de sistemas de impermeabilización y recubrimientos para la industria de la construcción.

“Nuestro equipo vio la gran oportunidad que representaba la adquisición de Firestone Building Products y desarrolló la línea de productos Holcim GacoFlex. Esta es sólo la primera de muchas nuevas líneas de productos que pretendemos llevar al mercado mexicano, en donde hemos sido líderes en materiales de construcción de cemento y concreto, y con este lanzamiento nos convertiremos en líderes en soluciones de impermeabilización.”, mencionó Jaime Hill Tinoco, CEO Holcim México.

“En México, el 70% del consumo de estos productos son impermeabilizantes acrílicos, es ahí donde entramos a competir. En el país existen diferentes marcas, pero nosotros queremos ser reconocidos por nuestra gama de productos premium para la construcción entre los clientes más exigentes, como entre los aplicadores y clientes de edificación”, concluyó Mariana Carballo, Directora de Soluciones de Recubrimientos de Holcim México.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Marcha el de Zacatecas?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los números no mienten

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Los números no mienten


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.