• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se aplicarán incentivos para la producción de granos básicos en la región Centro-Bajío de país: SADER

Redacción Por Redacción
11 enero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero (AlmomentoMX).- Como parte del proyecto integral de transformación del campo, el Gobierno de México tiene planeado incentivar la producción de granos básicos con pequeños agricultores del estado de Guanajuato, así como de las entidades que integran la región de Centro-Bajío, con el propósito de avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.

Lo anterior fue señalado por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, quien destacó que para estos esquemas productivos será puesto en marcha el programa de precios de garantía orientado a impulsar la producción de maíz, frijol, arroz, trigo harinero y leche.

Durante una reunión de trabajo con el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, y la directora general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Blanca Jiménez Cisneros, el titular de la SADER indicó que se desarrollará un plan de trabajo regional por vocación productiva y, en el caso de Guanajuato, se enfocan esquemas de reconversión de maíz blanco
por amarillo y trigo harinero.

Precisó que estas acciones se harán en coordinación con las dependencias federales, en un marco de fortalecimiento de la producción agropecuaria sustentable, con un cuidado de los recursos naturales y mejor aprovechamiento del suelo y agua, y con sistemas de agricultura de conservación y riego tecnificado.

Acompañado por parte de su equipo directivo, el secretario Víctor Villalobos afirmó que con base en la ejecución de recursos de manera eficiente y honesta, sin corrupción, el presupuesto de la Secretaría alcanzará para los programas y resultados previstos, con un énfasis en el rescate de los productores de zonas rurales marginadas.

El gobernador de Guanajuato reconoció la disponibilidad y apertura de las autoridades federales para trabajar de manera conjunta los temas relacionados con de campo de la entidad y su sector agroindustrial, que lo ubican como el segundo lugar en importancia productiva el estado y el quinto lugar en la producción de maíz a nivel nacional.

Mencionó algunos de los temas en donde buscan la participación de la SADER, como es el caso de un Rastro TIF en el municipio de Celaya, el fortalecimiento de la sanidad y esquemas de trazabilidad en el sector pecuario, impulsar la tecnificación de riego tecnificado, aprovechar mejor la operación de los distritos y módulos de riego y tener un acompañamiento en la comercialización de sus productos.

La directora general de CONAGUA, Blanca Jiménez Cisneros, puntualizó que el Gobierno de México trabaja de forma integral en las diferentes vertientes que tienen que ver con el desarrollo del sector primario y, para ello, se instrumentan diferentes programas que inciden en un mejor aprovechamiento y uso del recurso agua, con la participación de los sectores y actores productivos.

En el evento, participaron también el director general de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), Francisco Delgado Mendoza; los titulares del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Sanidad Agroalimentaria (SENASICA), Francisco Trujillo Arriaga, de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), Arturo Puente González, y el secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato, Francisco Gutiérrez Michel, entre otros.

The post Se aplicarán incentivos para la producción de granos básicos en la región Centro-Bajío de país: SADER appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Huachicol y otros delitos de pripanistas no prescribirán jamás

Siguiente noticia

Propuesta de Gardia Nacional, respuesta parcial, incompleta y sesgada a la violencia e inseguridad que enfrentamos: CNDH

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Propuesta de Gardia Nacional, respuesta parcial, incompleta y sesgada a la violencia e inseguridad que enfrentamos: CNDH


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.