• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se apretará el cinturón el gobierno, no el pueblo. No recurrirá la 4T a más deuda por Conavid 19

Redacción Por Redacción
24 marzo, 2020
en Política
A A
0
48
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México no se endeudará con préstamos internacionales para librar la emergencia por la pandemia de Coronavirus 19. “Tenemos fortaleza financiera; la recaudación fiscal es mayor a la del año pasado, no se permitirá evadir impuestos ni corrupción”

Luego de conocer un informe de la recuperación fiscal a través de Aduanas, López Obrador dijo que en México se va a enfrentar la crisis sanitaria por Conavid 19 con mayor entereza, porque hay finanzas sanas y se tiene una estrategia en la que primero se blinda la economía popular, “es decir, se protege a los más pobres.

“Por eso se aplicarán los programas sociales para ayudar a los más débiles, a los que van al día. A los que tienen que salir a la calle a ganarse la vida, porque los legisladores podrán quedarse en sus casas, pues de todos modos les van a depositar su sueldo, igual que a los servidores públicos”.

A preguntas de los reporteros durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador afirmó que para enfrentar debidamente la crisis sanitaria que plantea el Covid 19 en México, “tenemos reservas, ahorros, podemos financiar nuestro desarrollo y proteger a los débiles, así como a los pobres de nuestro país”, dijo.

El jefe del Ejecutivo aseguró que en México “nos vamos a blindar y para ello se protegerán los programas sociales, con lo que se ayudará a millones de personas que menos tienen.

Reiteró que el gobierno se apretará el cinturón aún más y no el pueblo. Además de que, todavía habrá más rigor en el combate a la corrupción y se profundizará en la austeridad republicana del gobierno federal, a favor de los pobres.

En este sentido, dijo, deberá existir obediencia total a la Ley de Austeridad Republicana y no se tolerará ningún dispendio a malgasto del presupuesto.

El Presidente López Obrador indicó que no se van a seguir recetas del exterior o las malas costumbres del pasado, en que ante cualquier emergencia siempre se recurría al endeudamiento en el exterior.

Expresó que aquí ya se ve la importancia de tener un gobierno austero y que no permite la corrupción, pues el pasado esta pandemia se habría aprovechado para pedir prestado, endeudar a la país, incrementar impuestos, crear nuevos y aprovechar la desgracia para dañar a la población.

Como parte de este plan general para recuperar la economía popular, también se ha determinado no subir el precio de los combustibles y que incluso se está avanzando en la rehabilitación de las seis refinerías que gobiernos anteriores dejaron al 30% de su capacidad.

jvg

Noticia anterior

Ante Covid-19, AMLO anuncia apoyo para quienes viven "al día"

Siguiente noticia

Contra la postura de la IP, la Consulta Popular echó abajo a Constellations Brands

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Contra la postura de la IP, la Consulta Popular echó abajo a Constellations Brands


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.