• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se aprueban modificaciones a Ley de Desarrollo Rural Sustentable

Redacción Por Redacción
3 mayo, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de Mayo (AlmomentoMX).- Se aprobó en la Cámara de Diputados modificaciones a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para que pequeños productores agrícolas tengan mayores posibilidades de acceso a apoyos gubernamentales y a la aplicación eficiente de recursos fiscales.

La iniciativa de Ley surgió de la Coordinación de Diputados del Sector Agrario a cargo del diputado cenecista Francisco Javier Santillán Oceguera. A su vez, fue aprobada ante el pleno del Congreso, por la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riesgo del órgano legislativo presidida por el diputado Germán Escobar Manjarrez.

La modificación legal permitirá a ejidos, comunidades y las organizaciones y asociaciones de carácter nacional, estatal, regional, distrital, municipal o comunitario de productores del medio rural, pequeñas unidades de producción y, en su caso, las ramas de producción, podrán asociarse como organizaciones con representatividad, democráticas, transparentes y que rindan cuentas de los recursos que  manejan.

Se reconocerán como formas legales de organización económica y social, las regulados por esta Ley, por la Ley Agraria, por la Ley de Organizaciones Granaderas y por la Ley de Asociaciones Agrícolas, así como las que se regulan en las leyes federales y de las entidades federativas vigentes, cualquiera que sea su materia.

A través del impulso a la asociación y la organización económica y social de los productores y demás agentes de la sociedad rural, el Gobierno Federal en coordinación con los gobiernos locales de cada entidad, promoverá y fomentará el desarrollo del capital social en el medio rural.

Los apoyos que se asignarán para impulsar preferentemente a los pequeños productores, con el objetivo de fomentar equilibrio entre las regiones y competitividad en el sector, serán especificados en las reglas de operación de los programas de SAGARPA, que integran el Programa Especial Concurrente, destinados a la producción de alimentos.

El diputado Santillán Oceguera destacó que la Ley de Desarrollo Rural sustentable considera de interés público el desarrollo de las actividades agrícolas, pecuarias y forestales, a la vez que reconoce las necesidades de la población rural, en lo que se refiere a planeación y organización de producción agropecuaria y forestal, su industrialización y comercialización.

Acciones que están orientadas a elevar la calidad de vida de la población rural, de acuerdo con lo previsto por el Artículo 26 de la Constitución Mexicana, en donde se señala cual es la participación determinada para el Estado.

Dicho ordenamiento, contempla también el fomento al uso eficiente del suelo, el agua y demás recursos naturales, para lo que será necesario crear obras de infraestructura, distribución de insumos, créditos suficientes y oportunos, servicios de capacitación y asistencia técnica, que permitan elevar de manera sustancial la producción y productividad del sector rural.

AM.MX/kcc

The post Se aprueban modificaciones a Ley de Desarrollo Rural Sustentable appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Urge el secretario de Gobernación despenalizar el aborto

Siguiente noticia

La depresión se presenta en el 40% de las personas con obesidad

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

La depresión se presenta en el 40% de las personas con obesidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.