• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se asustó Antony Blinken, cuando conoció la cifra de desaparecidos en México, comentó Marcelo Ebrard

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el pasado mes de mayo en México se superó la cifra de los 100,000 registros de personas desaparecidas y no localizadas, confirman las cifras oficiales.

Redacción MX Político.- De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, entre el 15 de marzo de 1964 y la tarde de este 16 de mayo de 2022, en total 245,528 personas han sido reportadas como desaparecidas, no localizadas y localizadas en el país.

De la cifra anterior, son alrededor de 104 mil personas de las cuales todavía hoy no se sabe dónde están o qué les pasó.

Del período 1964-2022, 145 mil 519 personas reportadas como desaparecidas fueron localizadas; 9 mil 914 de ellas sin vida, 135 mil 605 con vida.

Tamaulipas (11,970), Estado de México (10,993) y Jalisco (14, 951) fueron las entidades mexicanas que más reportes de desaparición reveló aquel estudio hecho por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

Después aparecen estados como Nuevo León (6,218), Sinaloa (5,471), Veracruz (5,737).

“México ha llegado a las 104 mil personas desaparecidas. ¿Cuántos y cuántas más para se diseñe una verdadera Política Nacional para Prevenir y Erradicar las desapariciones como lo recomendó el Comité de la ONU? Es ahora una pregunta común y obligatoria en México.

Ha trascendido que incluso el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se impresionó al borde del susto cuando México le expuso ayer que cuando inició el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, había un registro de 104 mil personas desaparecidas, narró este viernes el canciller Marcelo Ebrard.

La curiosa anécdota se dio durante el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad (DANS), celebrado este jueves en Washington, D. C.

La Comisión Nacional de Búsqueda presentó a las autoridades estadunidenses un reporte sobre la situación de las desapariciones en el país, dijo el canciller en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Marcelo Ebrard señaló que la administración estadounidense “no tenía claro la dimensión de las desapariciones, especialmente (de su crecimiento) en el período de Felipe Calderón, cuyo secretario de Seguridad (Genaro García Luna) está siendo procesado hoy en Nueva York”.

Señaló que Blinken, el Fiscal General de Estados Unidos, Merrick Garland y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Maryorkas -todos encargados de la cooperación en materia de seguridad con México- “tomaron conciencia de una manera más clara de lo que implicó esa estrategia fallida de seguridad”.

hch

El cargo Se asustó Antony Blinken, cuando conoció la cifra de desaparecidos en México, comentó Marcelo Ebrard apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

EU aprueba nueva asistencia militar para Ucrania

Siguiente noticia

“Mi prioridad no es ser presidente, pero no es un no rotundo”: Colosio Riojas

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

“Mi prioridad no es ser presidente, pero no es un no rotundo”: Colosio Riojas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.