• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se atenderá problemática presupuestal en universidades: Granados

Redacción Por Redacción
24 junio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Especial / El titular de la SEP, Explica que se harán gestiones para que en el Prepuesto de Egresos 2019 se consideren los recursos necesarios, y el próximo gobierno encuentre a las universidades en las mejores condiciones financieras y políticas. Destaca que en esta administración se incrementó la cobertura de educación superior, al pasar de 32.1 a 38.4 por ciento.

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de junio, (AlMomentoMx).- El secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, dijo que ante la problemática presupuestal de diversas universidades e instituciones de educación superior, el Estado hará un esfuerzo para evitar que los problemas estructurales entorpezcan su operación y tengan consecuencias sobre los procesos educativos y la gobernabilidad.

Explicó que se harán acciones para que en el Presupuesto de Egresos 2019 se consideren los recursos para las universidades, y el próximo gobierno las encuentre en las mejores condiciones financieras y políticas.

Señaló que en esta tarea se busca que concurran los gobiernos de las entidades federativas, y que participen con su esfuerzo las propias instituciones.

Al inaugurar la LIII Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), dijo también que es indispensable garantizar que los recursos técnicos, materiales y humanos contribuyan al mejoramiento de las condiciones en las que operan más de 4 mil instituciones de ese nivel educativo.

Granados Roldán se refirió a los desafíos de las universidades e instituciones de educación superior, muchos de ellos inéditos, ante los cambios de la sociedad del conocimiento a nivel global y las disrupciones en el campo de la innovación, la complejidad productiva, la tecnología, la salud, el medio ambiente o la economía del conocimiento.

Manifestó que es necesario ofrecer una educación pertinente y de extraordinaria calidad, y enfocar con mayor precisión productividad y sentido de la investigación que se realiza.

Comentó que la gran responsabilidad de la investigación e innovación recae, principalmente, sobre las instituciones de educación superior.

En la sede de la ANUIES, el secretario de Educación Pública recordó que se cuenta con una matrícula de poco más de 4 millones 300 mil estudiantes, y destacó que en esta administración la cobertura de educación superior pasó de 32.1 a 38.4 por ciento, lo que se ha logrado en buena parte por la incorporación de los segmentos de menores ingresos, y el fortalecimiento de las modalidades no escolarizadas.

Ante rectores y directores de universidades e instituciones de educación superior, expresó que la equidad en el ingreso a la educación superior es destacable, ya que de los poco más de 4 millones 300 mil estudiantes en ese nivel, un millón 100 mil provienen de los sectores más desfavorecidos.

Otto Granados Roldán informó que, para garantizar una educación equitativa e incluyente, se ha incrementado considerablemente el número de becas; precisó que entre los ciclos escolares 2012-2013 y 2017-2018 se otorgaron más de 3.4 millones de becas en educación superior, así como más de 400 mil para titulación, servicio social, capacitación y excelencia, entre otros rubros.

Indicó que la Secretaría de Educación Pública firmó un convenio con el Consejo Coordinador Empresarial, para fortalecer la implementación del Modelo Mexicano de Formación Dual, a fin de que en el próximo ciclo escolar sea adoptado por 117 universidades tecnológicas, 62 universidades politécnicas, 38 institutos tecnológicos y 32 universidades públicas estatales.

También comentó que desde 2015 se han invertido casi 2 mil 700 millones de pesos para apoyar el desarrollo académico de las escuelas normales, así como el fortalecimiento de infraestructura, equipamiento y mobiliario.

Granados Roldán se refirió a la modernización del proceso de registro y expedición de cédulas profesionales, en lo que se ha implementado un sistema de formato electrónico que permite reducir el tiempo de entrega de varios meses a menos de 48 horas.

En la reunión participaron el secretario general ejecutivo de ANUIES, Jaime Valls Esponda; el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez; el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, José Luis Stein Velasco, y la directora general del Instituto de Investigaciones, Dr. José María Mora, Diana Guillén Rodríguez.

AM-MX/mla

The post Se atenderá problemática presupuestal en universidades: Granados appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Asesinos de XXXTentacion lo emboscaron a salida de tienda

Siguiente noticia

Revive los goles del Alemania vs Suecia

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Revive los goles del Alemania vs Suecia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.