• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se buscan candidatos

Redacción Por Redacción
8 mayo, 2023
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

La contienda electoral federal del 2024 trae muchos atractivos para quienes se dedican a la actividad política y para los ciudadanos, ya que se conjuntan elección presidencial, de gobernadores (nueve estados), así como 500 diputados y 128 senadores.

Se engloban también alcaldes y diputados locales en un gran número de municipios y estados.

El atractivo es enorme y la competencia también, aunque en los principales renglones electorales, todo parece encaminarse a la disputa de tres competidores: MORENA y sus aliados (PT y PVEM), la alianza de Va por México (PAN, PRI y PRD), además de Movimiento Ciudadano que continúa pretendiendo competir solo, fuera de cualquier coalición o alianza.

Bajo ese criterio, la disputa se aprecia, por ahora, se dará entre las dos grandes alianzas, la de MORENA, PT y PVEM y la del PRI, PAN y PRD, dejando a MC pocas oportunidades de victoria.

El partido de Dante Delgado se advierte podría ganar en algunos distritos electorales, tal vez algunas senadurías y menos presidencias municipales que sus adversarios.

La verdadera lucha electoral se centrará en los nueve estados, incluida la CDMX, que elegirán a sus gobernantes.

De esos nueve estados dos son gobernados por el PAN (Guanajuato y Yucatán), otro por MC (Jalisco) y los otros seis por MORENA y sus aliados.

La renovación de autoridades en CDMX, Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz, será una prueba de fuego para el Movimiento de Regeneración Nacional, donde los ciudadanos tendrán oportunidad de evaluar si las administraciones de MORENA son diferentes a las surgidas del PAN y PRI, que tradicionalmente los gobernaban.

Será la primera elección masiva de gobernantes en la que los salientes son del partido más nuevo y poderoso que ha surgido en México.

Es cierto que en Baja California se produjo la primera concurrencia a las urnas de los ciudadanos, donde un gobernante de MORENA (Jaime Bonilla), sería evaluado con la prueba de las urnas. El resultado fue avasallador, los bajacalifornianos decidieron renovar sus votos por MORENA y Marina del Pilar Ávila ganó con amplitud.

Con base en las preferencias que se aprecian a poco más de un año de los comicios y sin tomar en cuenta los nombres de los candidatos o jugar con los de los aspirantes, el PAN podría repetir en los dos estados gobernados, lo mismo que MC en que administran, mientras que los restantes seis podría darse la alternancia en un par de ellos.

Morelos y Veracruz tienen gobernantes cercanos a MORENA que están catalogados como los peores de las 32 entidades del país. Cuauhtémoc Blanco y Cuitláhuac García, pondrían en riesgo la posibilidad de repetir de MORENA, por los desastrosos gobiernos que encabezan.

En Puebla, parece enderezarse la administración bajo el mando de Sergio Salomón Céspedes y la cerrada lucha y descalificaciones entre los primos Ignacio Mier y Alejandro Armenta, dejará mal parado al Movimiento de Regeneración Nacional, aunque con un candidato ajeno a ellos podrían emparejar las cosas.

Chiapas depende de si va o no aliado el Verde con MORENA. Lo haría si el candidato fuese Eduardo Ramírez, pero no con Zoé Robledo.

CDMX tiene sus variantes, dependiendo el nombre del candidato de la alianza de Va por México, aunque MORENA con el que proponga sale bien calificado.

Tabasco será un Edén para MORENA, sin importar quien sea su candidato, el PAN no existe en esa entidad, el PRI está a punto de desaparecer y el PRD no tiene cuadros.

En síntesis, MORENA podría ganar otra vez seis gubernaturas, aunque no sean precisamente las mismas que gobierna en la actualidad.

Email: ramonzurita44@hotmail.com
Email; ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los mercenarios de la salud, a debate

Siguiente noticia

Estrategias equivocadas contra narcos en EU y México

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Estrategias equivocadas contra narcos en EU y México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.