• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se buscan culpables

Redacción Por Redacción
25 noviembre, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

La 4T se metió en un callejón sin salida y, como siempre, lo más fácil es culpar a los demás. A los agricultores que no quieren morirse de hambre. A los transportistas que se hartaron de pagar cuotas oficiales y extraoficiales. A los jóvenes que no compran la idea de que el país va rumbo al paraíso prometido. Todos ellos, sospechosos habituales de desestabilización.

Pero si hay una chispa que podría incendiar la pradera, es la torpeza gubernamental disfrazada de firmeza.

Desde Palacio Nacional se baraja la carta del castigo ejemplar para los rebeldes. Que paguen con cárcel su osadía de protestar. Que sirvan de escarmiento para que nadie más se atreva. Que el miedo haga lo que el convencimiento ya no puede.

El problema es que los insurrectos de hoy son los mismos que ayer apoyaron al movimiento. La generación Z, curtida en TikTok pero con corazón punk, ya dejó claro que no se rinde. Los del campo, con la tierra en las manos y la rabia en la mirada, tampoco. Y los transportistas, curtidos en carreteras y extorsiones, no están para aguantar una vuelta más de tuerca.

¿Y mañana? ¿Quién sigue? ¿Los maestros? ¿Los médicos? ¿Los burócratas que siguen esperando que les cumplan? La fila es larga y avanza rápido.

La 4T podría estar fabricando, sin querer queriendo, una revolución en tiempos de luna de miel. Porque gobernar, señora presidenta, no es lo mismo que marchar. Y tampoco es lo mismo tener el poder que saber usarlo.

Pero eso lo entenderá cuando ya sea tarde. Por lo pronto, los cambios en el gabinete ya se cocinan a fuego lento. Gobernación, Pemex, Educación… nombres que empiezan a circular con insistencia. Y el de Omar García Harfuch, alias “Batman”, como posible supersecretario con el control de la política interna y de la seguridad, lo dice todo.

Si Claudia lo deja operar a ese nivel, significará una sola cosa: no quiere o no puede gobernar. Y si lo hace para complacer a Donald Trump, entonces ya no hablamos de soberanía, sino de sumisión. A ver qué opina el caudillo.

Porque una cosa es rendirle cuentas al jefe político, y otra muy distinta es que te dicte la agenda desde su rancho o desde Washington.

El escenario es volátil. Una mezcla peligrosa de jóvenes sin miedo, agricultores sin futuro, transportistas sin tregua y un gabinete sin rumbo. Si esa bomba estalla, no habrá Batman que salve el día.

Y mientras tanto, el Poder Legislativo convertido en club privado para la élite que no legisla, y el Judicial en modesto cobrador del SAT. ¿Dónde quedó la división de poderes? ¿Dónde la democracia?

Alguien debería recordarle a la presidenta que el poder es como un explosivo: o se maneja con cuidado… o estalla.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

Siguiente noticia

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

Miss Huachicol: la reina que huele a poder

24 noviembre, 2025
José Luis Parra

México, cerca del sótano… y no es metáfora

21 noviembre, 2025
José Luis Parra

La silla agraria

20 noviembre, 2025
José Luis Parra

Vestidos de negro, sin identidad

19 noviembre, 2025
José Luis Parra

Cuando el NYT te nombra

17 noviembre, 2025
José Luis Parra

La Revocación del Padrino

13 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.