• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se buscan mujeres

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2025
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

La concurrencia de electores en 17 estados del país en 2027 para la elección de sus nuevos gobernadores pondrá a prueba, nuevamente, la equidad de género.

Y es que todos los partidos participantes deberán seleccionar a nueve mujeres como abanderadas, privilegiando a las féminas sobre los varones en el caso de igualdad de posibilidades de triunfo.

Se trata de postular candidaturas de mujeres que cuenten con presencia y trabajo en las entidades que habrán de representar.

Habrá que evitarse situaciones consideradas anómalas como las ocurridas en 2024, cuando tres hombres resultaron las cabezas de las encuestas levantadas por MORENA y fueron hechos de lado para nominar a mujeres, que habían quedado varios puntos por debajo de varones en las encuestas.

Omar García tuvo que ceder su lugar a Clara Brugada en la CDMX; Carlos Lomelí hizo lo propio en Jalisco en favor de Claudia Delgadillo y en Veracruz sucedió lo mismo y Manuel Huerta fue hecho de lado para presentar a Rocío Nahle como candidata.

En la CDMX y Veracruz la candidata mujer resultó ganadora de la elección, mientras que en Jalisco perdió ante el abanderado de MC.

Ahora se advierten unos comicios sumamente complejos, ya que, de los 17 estados en disputa, en ocho gobiernan actualmente mujeres.

La intención de la equidad de género contempla la paridad equivalente a que si una mujer gobierna, deberá hacerlo un hombre y viceversa, pero seguramente que no operará así.

Aguascalientes, Tere Jiménez; Baja California Marina del Pilar Ávila; Campeche, Layda Sansores; Chihuahua, Maru Campos; Colima, Indira Vizcaíno; Guerrero, Evelyn Salgado; Quintana Roo, Mara Lezama y Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, terminan sus mandatos en un par de años.

Varias de ellas no han tenido el desempeño esperado, según sus electores, por lo que podrían dar paso a una alternancia en el gobierno estatal.

Las más cuestionadas son Marina del Pilar Ávila de Baja California y Layda Sansores de Campeche, quienes se han situado en el ojo del huracán en diversas ocasiones.

Sin embargo, Indira Vizcaíno de Colima y Evelyn Salgado enfrentan graves problemas con la delincuencia, la violencia y la presencia de los grupos del crimen organizado.

Las otras cuatro navegan en aguas más tranquilas, aunque en Aguascalientes se cuestiona la presencia de Luis Alberto Villarreal esposo de la gobernadora Tere Jiménez en asuntos de gobierno. Maru Campos en Chihuahua no ha hecho un buen gobierno. Lorena Cuéllar Cisneros en Tlaxcala es reconocida como una buena gobernante y Mara Lezama ha enfrentado grandes retos, algunos insalvables.

De las ocho gobernadoras que dejarán de serlo en dos años más, dos son del PAN y las restantes seis militan en MORENA.

Ahora será el tiempo de nueve mujeres que podrán ampliar el horizonte de mujeres gobernantes, si es que sus partidos atinan en su selección.

Por lo pronto, ya existe una prelista de los estados en los que los partidos contendientes, vayan solos o en alianza, darán prioridad a las femeninas para abanderar a su partido.

……………….

Hablando de elecciones de gobernadores en 2027, el que se muestra listo para competir en Querétaro es Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN y excandidato presidencial, aunque la noticia no parece agradar a los queretanos

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

UV, en el límite entre la legalidad y la arbitrariedad

Siguiente noticia

“Nada se opone a la noche”

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

La tercera es la vencida

11 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

La conveniencia de las leyes

10 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

El futuro de cincuenta más uno

7 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Dónde quedó la Ley?

6 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Y la responsabilidad de Lázaro Cárdenas?

5 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Despertar ciudadano

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

“Nada se opone a la noche”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

Sheinbaum, non grata

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

¿Qué sigue? ¿Quitar concesiones al “Tio Richie”?

El turismo como doctrina militar

Respuestas a EU de carácter ideológico

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.