• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se cancela primer gasolinazo de febrero

Redacción Por Redacción
3 febrero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero (AlmomentoMX).- El gobierno federal anuncio esta mañana que se pospone el incremento a los precios de las gasolinas y diésel que sería anunciado este día. Los precios máximos, respecto a los de enero, seguirán vigentes del 4 al 17 de febrero.

El gobierno aseguró en su comunicado que existen las condiciones para mantener los costos, que se han creado las condiciones con medidas de austeridad ya anunciadas.

Con ello, el precio promedio a nivel nacional se mantendrá en $15.99 por litro para la gasolina Magna, $17.79 para la gasolina Premium y $17.05 para el diésel.

Los costos fueron publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con vigencia al 11 de febrero. El segundo ajuste a precios de este mes será publicado en esa fecha. Sin embargo, la SHCP adelanta que el precio se mantendrá hasta el día 17, cuando se espera el tercer cambio de costos de los combustibles de febrero.

Por su parte, la directora de análisis económico y financiero de Banco Base, Gabriela Siller, aseguró que si las condiciones económicas permanecen como se encuentran hoy, el precio de la gasolina no debería subir más de un 0.5%, e incluso podría bajar.

En su presentación sobre las perspectivas económicas para México en 2017, la economista indicó que si bien el petróleo ha tenido una tendencia de precios al alza, el tipo de cambio ha tenido un buen comportamiento, por lo que los precios podrían incluso bajar hasta un 2%.

Este viernes 3 de febrero, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público daría a conocer el nuevo precio de la gasolina para el territorio nacional vigente a partir del 4 de febrero, y posteriormente, el día 10 de este mes, se establecerá un nuevo precio.

A partir de la tercera semana de febrero los precios se establecerán diariamente como parte del proceso para la liberalización total de los precios de los combustibles que comenzó en enero de 2017 con un incremento del 20% en las gasolinas y el diésel.

La fórmula para establecer los precios de los combustibles es, dijo Siller, “muy complicada”, pues toma en cuenta los precios de transportación, refinación, ganancias de las refinerías respecto al precio del mes anterior, el costo por barril del petróleo WTI, y el IVA. No obstante, dentro de la determinación del precio hay espacios para la discrecionalidad y el uso político de los precios, indicó la experta.

El peso registró hoy su mejor nivel en mes y medio y su segundo máximo del año frente al dólar, que se vendió en 20.50 pesos por billete verde, tras un enero en el que tocó seis mínimos históricos, siendo el peor de ellos el de la víspera de la toma de posesión de Donald Trump, cuando alcanzó los 21.93 pesos por dólar.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

EU invade a México en videojuegos

Siguiente noticia

Califica Francia de “terrorista” el ataque contra militar en el Museo del Louvre

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Califica Francia de “terrorista” el ataque contra militar en el Museo del Louvre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.