• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se cayó la “verdad histórica” sobre Ayotzinapa: Gertz Manero

Redacción Por Redacción
1 julio, 2020
en Nacional
A A
0
5
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Índice Político.- Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), detalló que Tomás Zerón, quien fuera director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR, se encuentra prófugo de la justicia por el Caso Ayotzinapa, y que la ‘Verdad Histórica‘ se ha caído en el paso del tiempo porque se han ido cayendo los casos.’

Entrevistado por el periodista Joaquín López Dóriga, el doctor Gertz Manero señaló: “En el caso de Tomás Zerón y otros dos o tres individuos más se obtuvo la vinculación a proceso, se obtuvo la orden de aprehensión y fue ejecutada de inmediato a través de Interpol y estamos haciendo las gestiones para que este individuo regrese de donde está escondido”.

Gertz Manero expresó que se cayó la llamada “Verdad Histórica” sobre los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa debido a fueron puestas en libertad casi todas las personas a las que se intentó judicializar, debido a distintas irregularidades en la carpeta de investigación.

“Eso fue lo que dije, por una razón muy fácil de entender, porque todas las personas que fueron acusadas, judicializadas y procesadas en ese expediente de esa averiguación previa han sido puestas en libertad por todas las irregularidades y abuso que se cometieron, prácticamente todas las que han apelado a esa parte han sido liberado”, informó durante la entrevista en Radio Fórmula.

“Los jueces han dicho que fueron abusos de autoridad, por tortura, por no haber cumplido con algunos requisitos, los han estado soltando desde 2014 que viene este asunto. Sostener un argumento en todos los casos en donde te has sustentado y todas las personas que has acusado, y con todos los elementos que has presentado se te han caído en todo estos años”, detalló.

Gertz Manero señaló que la FGR ha tenido que lidiar con distintos obstáculos procesales, tales como que el juez de Tamaulipas que llevó los caso de loso distintos acusados del Caso Ayotzinapa, ya no quiere llevar el expediente de la nueva investigación.

“Ahorita el juez de Tamaulipas que es donde se le dio la libertad a la mayor parte de los indiciados por estos asuntos me dice que él no quiere aceptar y que lo llevemos a Iguala. No nos lo está admitiendo, y vamos a tener que ir a Iguala cuando él resolvió todos los asuntos anteriores. Esos son los obstáculos procesales que encontramos todos los días en todos lados”, refirió

“El juez de Tamaulipas me dice ‘yo no lo quiero conocer ese asunto’. Pero vamos a Iguala a donde sea, Los vamos a procesar a como dé lugar y en la forma en que sea necesario y contra todos los obstáculos, no hay de otra”, subrayó.

“Si se cayó todo eso, se cayó toda la verdad”, declaró el fiscal general de la República.

Con información de Radio Fórmula.

Noticia anterior

30 de Junio, Día Internacional del Parlamentarismo

Siguiente noticia

Llega equipo Thor, del IPN, al top 5 en competición internacional de ingeniería

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Llega equipo Thor, del IPN, al top 5 en competición internacional de ingeniería


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.