• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se combate la pobreza

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque pese.

Por Salvador Martínez G.

 

Justo cuando los representantes del gran capital en Estados Unidos y México arrecian sus críticas y presiones a propósito del proyecto de Reforma Judicial, el Coneval dio a conocer la disminución de la pobreza laboral en nuestro país.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), informó que el indicador que mide la proporción de personas que no pueden adquirir la canasta básica con el producto de su trabajo disminuyó en 2.8 por ciento, al bajar el porcentaje de la población en pobreza laboral de 33.9 a 30.9 por ciento de los trabajadores en el último año.

El efectivo combate a la pobreza alcanzado en esta administración muestra que el poder adquisitivo real promedio per cápita creció 8.9 por ciento entre el segundo trimestre del 2023 y el mismo periodo del 2024, al pasar de $3,076.13 pesos a $3,350.84 pesos reales al mes.

Esto se puede explicar también porque hay un respaldo popular tan elevado para el presidente López Obrador, de entre 60 al 73 por ciento de aprobación, según la encuesta que se mire y ello le da mayor fortaleza política a unas cuantas semanas de concluir su sexenio.

SUSURROS

Para el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, las relaciones con nuestro país son como las de una familia y por ello sentenció: “tenemos una historia complicada, pero la realidad es que hacia delante seguiremos siendo una familia”.

Ante tales expresiones no es posible omitir que en las familias también hay algunos miembros que pretenden someter e imponer su voluntad sobre los otros, por eso no se debe caer en las mentiras del vecino del norte.

Estados Unidos siempre ha visto sólo su beneficio en las relaciones con el resto de los países de Latinoamérica y el mundo, por lo cual es indispensable luchar por relaciones equitativas de beneficio para ambas partes.

El T-MEC está en el centro del debate y es innegable que debe mantenerse, pero no sólo para bien de un lado sino para el desarrollo productivo de las tres naciones de Norteamérica, EU, Canadá y México.

Otros temas cruciales son la migración y el narcotráfico, en estos también se debe buscar la corresponsabilidad para encontrar la solución, porque hasta hoy Washington ha impuesto sus criterios e intereses, sin reparar en los nuestros.

Las relaciones con EU podrán replantearse sin separar la esencia a partir de octubre. Veremos.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz
ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los opositores

Siguiente noticia

Altos precios

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

China equilibra

15 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Complejo Contexto

13 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Siguiente noticia

Altos precios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.