• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se confirma que al mesías le tienen su cuentecita en EU. No demanda ni reclama

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2024
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
246
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Ganso en la mira

• Se confirma que al mesías le tienen su cuentecita en EU. No demanda ni reclama

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

Los escritos que simultáneamente se publicaron en México y Estados Unidos donde se afirma que el cártel de Sinaloa financió la campaña 2006 del ganso y cuya fuente son agencias del departamento de Estado y el poder Judicial de aquel país indican sin lugar a dudas que le siguen la huella al actual machuchón de Palacio Nacional, quien lejos de demandar a los autores solo los descalifica.

Tampoco procederá a presentar una reclamación o al menos enviar una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos para que se hagan aclaraciones o presiones correspondientes o por lo menos se explique cómo se dieron esas filtraciones de investigaciones que revisten un gran sigilo.

Ya por lo menos preguntar si existe alguna investigación permanente en torno al mesías tropical sobre quien recaen graves sospechas de connivencia y acuerdos con el crimen organizado en general, pero particularmente con el cártel de Sinaloa con el cual existen públicos acercamientos incluyendo “visitas domiciliarias”.

En dos mañanera seguidas sólo se dedicó a victimizarse y afirmar que se trata de infundios derivados de presuntos dichos de delincuentes convertidos en testigos protegidos, los mismos que tienen en la cárcel a Genaro García Luna a quien aquí en México le van a rascar o tratar de ligar con otros casos emblemáticos como ya ocurrió con el asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta.

Hasta hoy sin una confesión de parte o una prueba contundente, el ex secretario de seguridad federal preso en Estados Unidos por sus presuntos nexos con el crimen organizado de quien dicen recibió maletas repletas de dólares como también afirman, lo hizo Gabriel Regino, subsecretario de seguridad cuando el mesías tropical era jefe de Gobierno.

Se dijo entonces que la cuota fue de tres millones de dólares. En esa misma danza estaría Marcelo Ebrard a quien ligan con los Beltrán Leyva quienes por su conducto, utilizaban la Central de Abasto para lavar el dinero procedente de actividades ilícitas y que, hasta contaban con escolta de “potros” para llevarlos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a la zona de Polanco.

Todas las versiones incluyendo las que tienen en la cárcel a García Luna y que tanto celebró el tlatoani tabasqueño, son las mismas, sólo que, en el caso del ex secretario de seguridad pública con Felipe Calderón, hubo un juicio donde el jurado lo encontró culpable de las imputaciones de los criminales que él mismo detuvo o persiguió.

En esa lógica ante el mismo jurado el caudillo de Tepetitán sería culpable de recibir financiamiento del crimen organizado, no sólo en la campaña del 2006 sino en las posteriores. Incluso cuando ordenó liberar a Ovidio Guzmán LOPEZ, se habló que uno de los resortes para ello fue la amenaza de dar a conocer documentos que prueban el apoyo del cártel a quien hoy se viste de presidente.

Ese presidente que con todo y que al final de su sexenio tendrá el récord histórico de 200 mil asesinatos, de los cuales como él dijo, el 76 por ciento corresponde a la delincuencia organizada, se niega a variar su dizque estrategia contra el crimen que prometió erradicar una vez en el poder y que, por el contrario, se incrementó y amplió sus zonas de influencia, actividades y espacios de participación, incluyendo los políticos.

Tan es así que son muchas las voces de advertencia acerca de que la injerencia criminal será determinante en los próximos comicios federales, lo cual es cierto y de ello existen testimonios y denuncias que son desestimados o no valorados en toda su dimensión por la autoridad federal, sobre todo. Esas voces surgen incluso de los órganos electorales donde se plantea la posibilidad de una narco presidencia que se esboza desde tiempo atrás y que hoy parece consolidarse. De ese tamaño es el poder del crimen organizado y la verdad no sabemos si en algún momento se le podrá enfrentar con la ley en la mano y con toda la fuerza del Estado Mexicano.

Por lo pronto, ante imputaciones que para algunos son graves, el jefe del Ejecutivo no pasa de desmentir y desacreditar en sus mañaneras, pero sin atreverse a llegar a tribunales para demandar a los autores por el daño moral pues se trata de una acusación que sí salpica la celosamente guardada investidura presidencial.

¿Sospechoso no?

Lo que es un hecho es que Estados Unidos en diversos niveles, incluyendo el poder Legislativo, tiene en la mira a un ganso y es de Tepetitán, Macuspana, Tabasco.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Juicio político contra Pérez Dayán

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: El mito del súper peso, las Afores y el casi inevitable colapso económico

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Todo está listo para que 4T tenga a su servicio al poder Judicial

5 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Cantaleta contra Zedillo, Calderón o Peña, no explican fracaso y abuso de la 4T

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: El mito del súper peso, las Afores y el casi inevitable colapso económico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.