• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se cumplen 35 años de la muerte de “El Santo” el enmascarado de plata

Redacción Por Redacción
5 febrero, 2019
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de febrero (Almomento.MX).-Superhéroe mexicano, motivador, atleta, ídolo en el cine y del cuadrilátero, Rodolfo Guzmán Huerta “El Santo” sigue siendo referencia de México en el mundo y objetivo de análisis del comportamiento humano pese haber fallecido hace 35 años, justo el 5 de febrero de 1984.

Nacido el 23 de septiembre de 1917 en Tulancingo, Hidalgo, comenzó su carrera en la lucha libre como Hombre Rojo, Enmascarado, Murciélago II y Demonio Negro, siempre en el bando “rudo”.

Pero fue con una brillante máscara plateada y mallas blancas como llamó la atención del público y llenó cada noche las arenas donde se presentaba.

En 1963 se cambió al lado “técnico” para darle mayor credibilidad a su papel de héroe en la pantalla grande. Su fama despegó y llegó a ser considerado imbatible pues en su carrera como luchador profesional, de 1942 a 1982, jamás perdió su máscara.

Aunque la primera película sobre luchadores en México se rodó en 1952 (“La bestia magnífica”), el también llamado “Rey del Cuadrilátero” tuvo su primera participación seis años después, en Cuba, con los filmes “Santo contra el cerebro del mal” y “Santo contra los hombres infernales”.

La ruta que siguió para convertirse en ídolo lo condujo también al mundo del cómic, gracias al dibujante José Guadalupe Cruz, quien lo convirtió en el primer personaje fantástico de la literatura popular; el tiraje de sus aventuras llegaría a más de un millón de revistas a la semana.

En sus odiseas en la pantalla grande, el también llamado “El Enmascarado de Plata” enfrentó a psicópatas asesinos, monstruos del espacio, maléficas hechiceras, gángsteres internacionales, mujeres vampiro, momias sedientas de venganza y científicos enloquecidos.

A principios de los años 80 participó en películas como “Santo contra los zombies”, se alió con la Interpol en “Santo contra el Rey del Crimen”, resolvió delitos en “Santo en el hotel de la muerte” y se enfrentó al diabólico “Doctor Zuko” en “Santo contra el cerebro diabólico”.

Para 1982 logró la internacionalización con la producción cinematográfica de horror “Santo contra las mujeres vampiro”, luego se consolidó como el héroe de la máscara plateada y campeón de la justicia en “Santo en el museo de cera”.

De la primera etapa de su filmografía destacan los largometrajes en los que la lucha libre se combinó con el horror y la ciencia ficción, como “Santo contra el estrangulador”, “Atacan las brujas” y “Santo, El Enmascarado de Plata contra la invasión de los marcianos”.

Su fama pronto se extendió por todo el continente americano, Europa (principalmente en Francia, donde perdura su calidad de “héroe”) y Asia; sus filmes pronto ganaron gran popularidad en países como Líbano y Turquía, incluso en naciones africanas como Marruecos y Egipto.

También apareció en “Misión suicida”, “Anónimo mortal”, “Santo en el misterio de la perla negra”, “Las momias de Guanajuato”, “Santo contra la hija de Frankenstein” y “Santo contra el Doctor Muerte”, esta última rodada en España y considerada por los especialistas como su mejor producción.

Sin embargo, los gustos del público empezaron a cambiar en los años 70 y su carrera cinematográfica comenzó a declinar, a lo que se sumó su edad, por lo que optó por el retiro.

El 12 de septiembre de 1982, en el desaparecido ya Toreo de Cuatro Caminos y con un lleno total, se despidió de su público con una lucha de relevos atómicos donde lo acompañaron Gori Guerrero, Huracán Ramírez y El Solitario, que enfrentaron al Perro Aguayo y los Misioneros de la Muerte: Texano, Negro Navarro y El Signo.

“El Santo” se reunió con el periodista Jacobo Zabludovsky en una memorable entrevista presentada en enero de 1984 durante la cual, a nivel nacional y sin previo aviso, mostró parte de su rostro al quitarse casi por completo la máscara que había defendido por décadas.

Esto generó un “shock” en el colectivo mexicano, pero el reconocimiento a su persona no desapareció ni se limitó a lo mítico; las personas que lo trataron en el día a día han dado fe de su calidad humana con su familia, sus seguidores y compañero de profesiones, tanto en el cuadrilátero como el cine, entre ellas las actrices Sasha Montenegro, Rossy Mendoza y Lorena Velázquez.

El 5 de febrero de 1984, mientras participaba en una obra en el Teatro Blanquita de la capital del país, comenzó a sufrir dolores en el brazo y en el pecho, por lo que fue llevado al hospital, donde murió debido a un infarto.

Al día siguiente fue sepultado en Mausoleos del Ángel. Compañeros de profesión, entre ellos Black Shadow y el también mítico Blue Demon, quienes cargaron el ataúd con sus restos. Más de 10 mil fanáticos que pudieron ver a su ídolo vestido como en los escenarios, le rindieron tributo con lágrimas y aplausos.

De acuerdo con la crítica especializada, Rodolfo Guzmán Huerta murió ese día pero la leyenda de “El Enmascarado de Plata” sigue viva a través de sus películas y diversos proyectos que se han realizado en su honor.

Entre los innumerables reconocimiento brindados al carismático profesional de la lucha libre está el documental “El hombre detrás de la máscara”, con producción de Imcine, la directora Gabriela Obregón y su hijo, El Hijo de El Santo; también una estatua de 3.65 metros de altura y más de una tonelada de peso elaborada por Edwin Barrera y ubicada en el Jardín de El Santo, en la colonia Morelos.

En 2004, el canal Cartoon Network revivió al mítico personaje al presentar “Santo contra los clones”, una serie de caricaturas compuesta por cinco capítulos de dos minutos de duración, que transmitió entre octubre y noviembre.

Los cortes animados, cuyo guion y dirección corrió a cargo de Carlo Olivares Paganoni, fueron los primeros en ubicar una caricatura en la Ciudad de México, por lo que se pudo apreciar el Ángel de la Independencia, el Periférico y muchos otros lugares significativos.

Entre las “atracciones” que conformaron cada uno de los capítulos, se presentaron unas botas especiales con las que El Santo podía volar, además del “Santomóvil” y un vehículo anfibio llamado “El mantarraya 1”.

El reparto de voces estuvo conformado por Alberto Millet, quien dobló la voz del “Enmascarado de Plata” en muchas de sus películas del siglo pasado; Daniel Giménez Cacho, como el “Doctor Clon”; y su ayudante, “Adenaido”, interpretado por Omar Chaparro.

Los críticos Raúl Criollo, José Xavier Návar y Rafael Aviña lo hacen suyo a través de la investigación ‘Quiero ver sangre”, historia ilustrada del cine de luchadores elaborada con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un banquete de anécdotas narradas con humor.

Eso además de los habituales ciclos de cine y transmisiones de sus largometrajes por todo el orbe que si bien destacan sus cualidades deportivas y artísticas, permiten que el mito de “El Santo” perviva en como héroe y referente nacional.

AM.MX/fm

The post Se cumplen 35 años de la muerte de “El Santo” el enmascarado de plata appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Se brindará protección a quienes padecen acoso y amenazas: AMLO

Siguiente noticia

Mourinho acepta un año de cárcel y multa millonaria por dos delitos fiscales

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Mourinho acepta un año de cárcel y multa millonaria por dos delitos fiscales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.