• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se cumplen los afanes del ganso al tener un país de miserables “agradecidos”

Redacción Por Redacción
2 septiembre, 2022
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Más pobres

• Se cumplen los afanes del ganso al tener un país de miserables “agradecidos”

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

En realidad, al tlatoani olmeca nunca le interesó pasar a la historia como el presidente que “salvó” a México de la corrupción y lo elevó a niveles “aspiracionistas” con crecimientos económicos memorables. En verdad fincó su ambición en centralizar todo el poder para consolidar un proyecto que tiene como fin pauperizar a los mexicanos para luego, como falso redentor, hacerlos dependientes de dádivas de sobrevivencia para que soporten la “pobreza franciscana”.

No se trata de una “manda” de guardar pobreza dictada por algún credo u organismo religioso, sino una política pública que consolide en el poder a quien manda desde Palacio Nacional dilapidando el dinero público en lo que le da la gana, incluyendo una sobre deuda que supera ya los 2.5 billones de pesos. Tampoco le interesa disminuir el débito del país, siempre y cuando le alcance para sus limosnas “redentoras”.

Eso es lo que el profeta de la 4T busca, por eso la persecución, estigmatización y extorsión a empresarios, quienes dejaron de invertir (al menos los mexicanos) y por eso no meten un peso a las inútiles, corruptas y costosas obras como la refinería, el aeropuerto y el trenecito. De hecho, la IED es lo que soporta un tanto la recuperación de plazas de empleo más no así los salarios que cada día pierden poder adquisitivo y generan “pobres laborales”.

Es por lo mismo que la publicidad en torno al informe presidencial resulta una simple exposición del mesías tropical. No hay anuncio donde no salga porque como afirma, él es el proyecto, es la 4T, es Morena, aunque los números sean distintos a la realidad, mienta y recargue siempre que lo importante no es lo que a su administración corresponde, sino lo que dejaron de hacer los de antes, así como subrayar los yerros cometidos.

Pero se “olvida” que, como nuevo jefe de la mafia en el poder, él tiene a más de un protegido y como nunca, la familia presidencial, él mismo, está salpicada por el mismo lado que el machuchón lanza a sus adversarios a los cuales persigue con especial ferocidad incluso con la horca que significa la Fiscalía General de la República y el cuchillo llamado SCJN.

De ahí que no le importe perder la importante coyuntura que representa la vecindad con Estados Unidos y estimular la Inversión Fija importada, prefiere pelearse, se cancelen proyectos o se vaya el dinero a otra parte. No le interesa generar empleo para los mexicanos. Por el contrario, entre más necesitados, mejor.

Es por ello que con los meses aumente el número de pobres alimentarios y salud, situación que se agravará por la contracción económica, la cual se acentuará el próximo año según los expertos, en tanto que en este 2022, a pesar de lo que grazne el ganso las expectativas van a la baja de aquél cuatro por ciento de aumento en el PIB prometido a un 1.6 para 2023 por ciento real.

El propio Banco de México advierte que dadas las condiciones adversas en torno a la economía tampoco se alcanzará el 2.4 que se previó en el paquete hacendario de 2022, aunque para la gobernadora Victoria Rodríguez no habrá recesión.

Frente a esto analistas de la calificadora Moody’s se mostró más pesimista y advierte de un proceso de desaceleración en Estados Unidos el cual necesariamente pegará a México, así como en sus previsiones de crecimiento que para este año podrían alcanzar cerca del dos por ciento, pero para el próximo difícilmente se mantendrá en el uno por ciento.

La situación se complica con la llegada de los fríos donde países de la Unión Europea ya toman distancia y se preparan para tiempos muy difíciles por el encarecimiento de los combustibles que a su vez afectarán tarifas de luz y de ahí una espiral inflacionaria que golpeará los precios de los alimentos.

Pero, además, hagan lo que hagan, ya no podrá el gobierno de la 4T extorsionar más a empresarios ni sacar “ahorros” pues ya se gastó todo lo que había e incluso el costo financiero de la deuda del sector público impactará en la disponibilidad de dinero para “salvar” del hambre a millones de mexicanos empobrecidos por las políticas del caudillo. Tan solo a julio, se pagaron 67 mil 546 millones de pesos a los acreedores, lo cual representó un 41.1 por ciento más que el año pasado.

En 2023, el servicio de esa misma deuda que aumenta todos los días será mayor, lo mismo que el pago de pensiones y más abonados a los programas clientelares. A ver cómo le hace el flamante secretario de Hacienda para cubrir el gasto.

La respuesta será más deuda, aunque sea más cara, pues la FED anuncia que podrían llegar sus tasas entre el 3.5 y cuatro por ciento, lo cual afectará a México donde rondaremos el 10 por ciento. Dinero caro que abulta el débito y el pago de su servicio.

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“No somos iguales”

Siguiente noticia

¿Y ahora cuándo se irá Ricardo Monreal Ávila de Morena?

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Todo está listo para que 4T tenga a su servicio al poder Judicial

5 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Cantaleta contra Zedillo, Calderón o Peña, no explican fracaso y abuso de la 4T

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

¿Y ahora cuándo se irá Ricardo Monreal Ávila de Morena?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.