• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se cumplió el capricho de AMLO: extinguen organismos autónomos

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2024
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

El capricho de Andrés Manuel López Obrador se cumplió: los siete órganos autónomos anunciados fueron desaparecidos por la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, con el argumento de que cuestan mucho y que despilfarran.

La realidad es que el tabasqueño los odia, principalmente al Instituto Nacional de   Transparencia y Acceso a la Información (INAI) porque durante su administración ordenó sancionarle por revelar datos personales del periodista Carlos Loret de Mola y siempre se opuso a que el tabasqueño que ya se fue a La Chingada -su rancho en Palenque, Chiapas- hiciera, como dicen la abuelas, su santa voluntad.

El vengativo, obsesivo, acomplejado, frustrado y demente ex presidente se opuso siempre a que se eligiera, primero, a tres consejeros para que el INAI pudiera sesionar y decidir y, luego, a dos.

Lo vetó porque, decía, su operación costaba mil millones de pesos anuales y porque así se le antojó.

Y ya.

Los organismos extinguidos son el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai); el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece); el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU); la comisión Reguladora de Energía (CRE), y la Comisión Nacional Hidrocarburos (CNH).

Sencillo: hoy están y mañana ya no están.

Y como Claudia Sheinbaum acata las órdenes de su promotor, entonces no hay modo de que cambie de opinión: lo que dice, lo que ordena el tabasqueño se hace o corre el riesgo de desatar su ira.

Y podría haber problemas y sanciones, porque  la Cofece y el IFT están contemplados en el Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos (TMEC) y es obligatoria su existencia.

Y todo, sí, todo, por los millones de pesos que necesita el gobierno para poder entregar sus pensiones, becas y más regalos mensuales o bimestrales… que significan votos y elecciones ganadas.

Zaldívar niega fracaso de elección judicial

El zalamero sinvergüenza Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ministro en retiro, quien decía que elegir a los impartidores de justicia era quitarle su esencia y hacerlos dependientes de quienes los escogieron hoy, tirado al piso, es hasta promotor de esa ridícula y absurda votación, programada para junio de 2025.

Ayer, en la conferencia de Palacio Nacional defendió la lentitud con la que se han inscrito los aspirantes a cualquiera de los cargos que estarán en disputa, diciendo, cual zalamero que es, que todo avanza conforme a lo planeado.

Pero el INE pide aplazar elección

El Instituto Nacional Electoral (INE) contradice al zalamero: solicita que la elección no sea el 1 de junio, sino noventa días después.

Es decir, el 1 de septiembre de 2025.

¿Por qué?

Argumenta poco tiempo, después de que como por arte de magia bastó una sentadita de su presidenta, Guadalupe Taddei, con los diputados encabezados por Ricardo Monreal, para que de 13 mil millones de pesos acordaran bajar su pretensión a 8 mil.

Y sólo hay dos opciones:

O harán un trabajo a medias o estaban inflando las cifras para llevarse un cambio, como dicen en el barrio.

El porro que trabaja con la izquierda -que ni existe- pero cobra con la derecha, Gerardo Fernández Noroña, informó que hoy decidirán si conceden ese cambio de fecha.

 

Maratón por la Lectura en el aniversario de la Revolución

Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, encabezó el primer maratón por la lectura como parte del arranque de la nueva etapa de la Estrategia Nacional de Lectura (ENL) 2024-2030 y promover ese hábito en las 32 entidades del país, en el marco del 114 aniversario de la Revolución Mexicana.

 “La lectura es una revolución. La lectura es un viaje inesperado, la lectura es ponerse en los zapatos, en la mente de los autores de los libros y viajar con ellos. Despierta la imaginación y nos hace disfrutar mucho”, dijo.

Vámonos:

El ataque a puñaladas en el Metro revive el debate de la revisión a los usuarios que, realmente, parece una misión imposible.

Tras un tiroteo, en 2011 se instalaron detectores de metal… que terminaron en el fierro viejo.

Eran 780 y no hay uno solo instalado actualmente.

alberto.montoya@diahabil.com.mx  @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

G12: Presupuesto Anterior

Siguiente noticia

Música ligera

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Sheinbaum le tiene miedo al narco, asegura Trump

5 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum debería agradecer a Zedillo: él avaló a AMLO

1 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum y Morena quieren censurar a redes y medios

28 abril, 2025
Alberto Montoya

La campaña antiinmigrante de Trump invade la tv mexicana

21 abril, 2025
Alberto Montoya

De la dictadura perfecta, al populismo autoritario

14 abril, 2025
Alberto Montoya

Mienten: México no libró aranceles; el maldito Salinas salva a Sheinbaum

4 abril, 2025
Siguiente noticia

Música ligera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.