• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se cumplió la promesa

Redacción Por Redacción
3 febrero, 2025
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

La mayoría tomó como una baladronada la amenaza del Presidente Trump sobre los aranceles a México y Canadá, pero finalmente él lo cumplió.

El 25% de aranceles a los productos mexicanos y canadienses que sean exportados a Estados Unidos.

El golpe parece brutal para la economía de México y los expertos no se ponen de acuerdo sobre el impacto que tendrá en la economía.

Son esos mismos expertos que desestimaron la amenaza del Presidente estadounidense y argumentaban que estaban seguro que no cumpliría con su amenaza, aunque finalmente lo hizo.

Ahora hay que buscar los métodos paliativos que amortigüen el efecto que la medida seguirá a mediano y largo plazo.

La Doctora Claudia Sheinbaum aseguró que México estaba preparado para ello, con un plan B, C que será la contraofensiva de México en el papel de los aranceles.

No se sabe cuáles serán los productos de exportación que se verán más afectados y algunos ya señalan los principales productos tanto comestibles como de tecnología y otros más.

La razón de la medida la esgrime el gobierno estadounidense por sobre el tema de que en México existe un narcogobierno que afecta a los estadounidenses y causa muertes masivas al por mayor.

Claudia Sheinbaum trató de desestimar dicha acusación, negándola y diciendo que el verdadero terrorismo tiene su origen en la venta de armas, provenientes, principalmente del mercado estadounidense.

Y mientras son dimes y diretes, mexicanos y canadienses buscan la forma de salir del embrollo en que se encuentran, aunque de manera diferente.

En México es cierto existen grupos delincuenciales dedicados a la expansión del mundo de las drogas y la apatía de los gobiernos recientes han dejado que estos crezcan y se expandan por diversas regiones del mundo.

Los estadounidenses tienen varios años acusando su doble moral, por un lado, fustigan a los cárteles de la droga por inundar el camino del territorio americano y los vecinos del norte se las ingenian para vender el armamento con el que siembran el terror en el país.

En la actualidad el gobierno mexicano viene actuando en contra de los productores de drogas y en general de todos aquellos que forman bandas del crimen organizado, mientras que toda la administración pasada se quedaron pasmados, sin ningún tipo de respuesta a los infractores.

Ahora hay respuesta y resultados, pero los vecinos ya no creen tanto en eso, pues las cantidades de fentanilo y otras drogas, siguen surtiendo el amplio mercado estadounidense.

Y aunque no se puede hablar de un narco gobierno generalizando, hay visos de que varios funcionarios y hasta gobernadores protegen el mercado de las drogas, sin que las autoridades mexicanas actúen en consecuencia.

La defensa de esas autoridades provocan suspicacia y dejan abierta la especulación.

Veremos si ahora con ese acicate. El gobierno mexicano pone mayor atención en el tema, para tratar de solucionar este tema que afecta a todos por igual.

…………………….

Los comentarios cada vez más fuertes sobre el primero de los chivos expiatorios es la posible salida del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, donde se afirma que la duda recae en quién habría de suplirlo. Dos nombres son mencionados con insistencia los del senador Enrique Inzunza, favorito del gobernador y Gerardo Vargas, alcalde de Ahome…Finalmente Magda Zulema Mosri, Paula María García Villegas, María Estela Ríos, Marisela Morales, Ricardo Sodi, Bernardo Bátiz y Jaime Cárdenas, entre otros, salieron beneficiados por la tómbola para participar en la elección para ministros y ministras de la Corte. Varios abogados de prestigio quedaron fuera del concurso para alcanzar el rango de ministros de la Corte, tales como Raúl Contreras Bustamante, Roberto Gil y Guillermo Valls.

Email ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sheinbaun desestimó las.advertencias contra Trump

Siguiente noticia

Trump…Una “guerra” muy cantada 

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

Trump…Una “guerra” muy cantada 


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.