• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se debe investigar y sancionar a responsables del fracaso en el manejo de la crisis sanitaria: GPPAN

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el evidente fracaso en el manejo de la pandemia cuyo resultado ha sido catastrófico, el Grupo Parlamentario del PAN en el Senado exhortó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a integrar una Comisión Especial que investigue a los servidores públicos responsables de la misma, para que enfrenten la justicia y sean sancionados.

“Consideramos que es vital investigar la actuación de los servidores públicos, para deslindar las responsabilidades en que hayan incurrido. Los funcionarios que están a cargo de la pandemia, si en su caso tienen alguna responsabilidad, respondan y enfrenten a la justicia”, señaló la bancada panista, en voz de la senadora Martha Cecilia Márquez Alvarado, secretaria de la Comisión de Salud.

Todos los mexicanos tienen derecho a la verdad y al combate a la impunidad, señaló la legisladora por Aguascalientes en conferencia de prensa virtual.

Los funcionarios del Gobierno federal no solo ignoraron las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, sino que actuaron deliberadamente en contra de ellas, minimizaron el uso del cubrebocas, negaron la realización masiva de pruebas para detectar, rastrear casos y así cortar la cadena de contagios, acusó Márquez Alvarado.

“Sin estas medidas no tuvimos oportunidad de contener el avance del virus, nunca aplanamos la curva y no se domó la pandemia”, sentenció.

El fracaso de la estrategia del Gobierno federal para proteger la salud y preservar la vida de las y los mexicanos es muy claro y queda de manifiesto esta abrumadora realidad: México es el tercer país con más muertes por COVID-19 a nivel mundial; tenemos la tasa de letalidad más alta del mundo de defunciones y contagios, con un 8.6 por ciento, mientras que el promedio mundial es de 2.2 por ciento, y más de 170 mil mexicanas y mexicanos murieron por COVID-19, incluyendo a más de 2 mil 600 profesionales de la salud, que dieron su vida en la primera línea de defensa contra el letal virus.

“La propuesta que hacemos se conoce como el derecho a la verdad, que surge ante la necesidad de investigar casos graves de violaciones a los derechos humanos. Integrar una Comisión Especial en este Senado de la República constituirá un espacio para reconstruir la verdad sobre el manejo de la pandemia”, expuso.

Se busca, dijo, la participación de las diversas voces, desde las familias de las víctimas, pasando por los servidores públicos involucrados, hasta la opinión de expertos y especialistas, investigando con objetividad e imparcialidad lo ocurrido.

La senadora panista lamentó que en el Senado de la República hayan fracasado otros intentos por darle seguimiento a la actuación del Gobierno federal durante la actual crisis sanitaria y económica, pues el grupo de trabajo para el seguimiento a la pandemia del virus COVID-19, creado en marzo de 2020, no ha realizado sus funciones, por el permanente bloqueo de la mayoría parlamentaria.

“Apelamos a que las senadoras y los senadores de la mayoría se conduzcan conforme a los principios y directrices que debemos observar como servidores públicos, se sumen y aprueben la creación de la Comisión Especial que se propone. Su deber de estar del lado del interés y bienestar de las y los mexicanos, y no de sus intereses de grupo, su deber es estar del lado de la protección de los derechos humanos de todos”, sostuvo.

Abundó que, a la par de la dolorosa pérdida de vidas humanas, la reducción del bienestar de millones de personas se suma a las consecuencias de la fallida política de Morena, pues la pandemia ha impactado también en la economía, “y este gobierno se ha negado a ayudar a los millones de mexicanos que han perdido su empleo o su fuente de ingreso, le ha negado el apoyo a más de cien mil microempresas que tuvieron que cerrar”.

La lenta reactivación de la economía mexicana vislumbra un panorama poco prometedor, los pocos mexicanos que encuentren un empleo lo harán en la informalidad, ganando menos y sin seguridad social, alertó.

“Las y los Senadores de Acción Nacional lo decimos claramente. Este no es asunto de venganza, no buscamos lucrar políticamente con la pandemia. Exigir eficiencia no es lucro. Exigir transparencia no es lucro. Exigir que protejan vidas no es lucro. Lo que buscamos es el derecho a la verdad que es combatir la impunidad”, señaló.

Por ello, en el Grupo Parlamentario de Acción Nacional pensamos que esto no se puede quedar así, en dar minutos de silencio y condolencias a los familiares de las víctimas; es necesario que se investigue el actuar de los funcionarios involucrados, subrayó.

“Las decisiones y acciones tomadas por los servidores públicos provocaron efectos sociales que deben generar responsabilidades, más si los efectos se traducen en la pérdida de vidas humanas. Las omisiones, los errores, y las negligentes acciones de este gobierno deben tener consecuencias”, finalizó.
AM.MX/fm

The post Se debe investigar y sancionar a responsables del fracaso en el manejo de la crisis sanitaria: GPPAN appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Presentan diputados el “Informe Violeta, inventario de acciones legislativas en favor de las mujeres”

Siguiente noticia

La Bancada del PVEM analiza romper alianza legislativa con Morena por pirateo de legisladoras

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

La Bancada del PVEM analiza romper alianza legislativa con Morena por pirateo de legisladoras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.