• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se derrumban castillos de arena del neoliberalismo

Redacción Por Redacción
18 abril, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
38
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

VOCES DEL DIRECTOR

Desde Filomeno Mata 8

No se seca aún la tinta de las columnas de medios impresos mexicanos, en que se reprodujeron boletines oficiales, blasonando máximos históricos en la llegada de inversión extranjera.

Por supuesto, esos comunicados se cuidaron de poner en negritas la gráfica correspondiente a la Inversión Extranjera Directa (IED), aunque ésta no apareciera más que en notificaciones a futuro y se fueron diluyendo al ritmo de la crisis económica recurrente.

¿Quién no recuerda cuando a nuestros tecnócratas neoliberales se les llenaba la boca hablando de casi 200 mil millones de dólares en capital extranjero como respuesta a la apertura que auspició la contrarreforma energética del peñismo?

Lo cierto es que las inversiones foráneas en bienes de producción fueron siempre modestas al lado de aquella que entró el mercado especulativo, en cuyo primer escaparate han aparecido invariablemente papeles de deuda pública, emitidos a granel por las autoridades hacendarias.

Los capitales golondrinos agitan hoy sus alas rumbo a mejores nichos. Sólo en marzo pasado, han sido retirados del mercado bursátil mexicano 166 mil millones de pesos, siguiendo una tendencia marcada desde 2019.

Para algunos explicadores de ese fenómeno, resulta más fácil cargarle el muerto al Covid-19, procurando hacer abstracción del demoledor impacto descargado en todas las economías por la pugna por el mercado petrolero y sus ganancias; un conflicto que se presenta un día sí, y otro también, en un giro circular que nunca acaba de cerrarse.

Desde esa perspectiva, los reportes de las agencias financieras multinacionales reportan que, en el periodo de la actual crisis, de los países emergentes se han fugado más de 95 mil millones de dólares.

El efecto físico del bumerán está golpeando a la metrópoli del neoliberalismo: Los reportes de los departamentos de Trabajo, Comercio y del Tesoro indican que en el interior del imperio ya se ha perdido en el periodo datado 22 millones de plazas laborales. Son interminables las filas de los que acuden a solicitar seguros de desempleo. Para este efecto, ya se están cerrando las ventanillas.

Por lo que indican los diagnósticos, apenas se está viendo la punta del iceberg. Proponga usted que es llegada la hora que se convoque a construir un Nuevo Orden Económico Mundial y le darán pamba: Estás como operado del cerebro. Qué le vamos a hacer: Así están las cosas. Y no hay otro menú.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Vida por completar ¿Es el corredor de la muerte?

Siguiente noticia

Cárteles “oficiales” del crimen

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

Cárteles "oficiales" del crimen


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.