• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se despeja la ecuación: Rubén Choreño al Sindicato Petrolero

Redacción Por Redacción
8 enero, 2020
en Política
A A
0
3
COMPARTIDO
107
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Poder Judicial ordena a la STyPS otorgar toma de nota a Rubén Choreño Morales como secretario general del Sindicato Petrolero.

Redacción NoticiasMX.- Pues no fue ni el favorito de Romero Deschamps, Manuel Limón Hernández, ni Mario Rubicel, ni Enrique del Ángel Bauza,  quien finalmente ocupará el cargo de secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la Repúublica Mexicana (STPRM); sino que será … Rubén Choreño Morales.

Tras un sinuoso proceso, para definir quien se encargaría de concretar la democratización y el saneamiento del organismo sindical que representa los intereses de los trabajadores petroleros mexicanos, este martes 7 de enero salió acordada la sentencia ejecutoria, del amparo promovido por el propio Rubén Choreño Morales el pasado mes de junio de 2019, con el número de expediente 1133/2019-V y radicado en el Juzgado Octavo de Distrito en Materia de Trabajo en la Ciudad  de México, donde en términos generales, se le ordena por parte del Poder Judicial de la Federación a la dependencia del Poder Ejecutivo correspondiente, se le “otorgue la toma de nota”, a fin de que le sea reconocido legalmente el proceso mediante el que fue electo por la base trabajadora, como nuevo secretario general del STPRM, para el siguiente período de representación sindical (2019-2024).

Un proceso que, más allá de lo laboral, se tornó de altas especificaciones políticas, con turbulencia y que, fue propicio para que la joven titular de la Secretaría del Trabajo, María Luisa Alcalde, mostrara cierto temple y talento, en el manejo del “timming” burocrático y mediático.

“Engañó con la verdad”, como dicen los clásicos.

Tan sólo ayer martes 7 habría declarado en la conferencia de prensa presidencial matutina, que “El próximo secretario general del Sindicato Petrolero deberá de ser electo de manera democrática, a través del voto personal, libre, directo y secreto. La STPS en coordinación con Segob verificará que la convocatoria se emita este mismo año y la elección se realice conforme a la nueva ley”, explicó la funconaria, ante la incertidumbre de la opinión pública sobre la condición que imperaba ya en ese importante sindicato, pues el gobierno federal no había reconocido a Manuel Limón como dirigente, luego de que desde el mes de enero, no sólo Choreño Morales, sino sus otros tres competidores sindicales, habrían promovido a lo largo del año diligencias judiciales para lograr el reconocimiento de la autoridad laboral del Ejecutivo, tales como el propio Juicio de Amparo, mismo que sólo en el caso que nos ocupa, de Rubén Choreño, sí procedió el órgano jurisdicccional a otorgarle los efectos de la concesión solicitada por el quejoso, consistente en “emitir un nuevo acuerdo, donde se reconozcan los acuerdos aprobados por la Convención General Extraordinaria” del Sindicato Petrolero, celebrada desde el 17 de enero del año pasado.

Así de sencillo.

Ni la propia secretaria Alcalde Luján, sabía que unos minutos más tarde, se estaría publicando en los estrados del Juzgado Octavo en Materia de distrito, la resolución firmada por la Jueza de Distrito, Rosalva Rivera Salcedo, desde el pasado 26 de diciembre, sólo que hasta ayer causó ejecutoria y fue publicada.

Supuestamente María Luisa Alcalde no lo sabía por la mañana;… y si lo sabía, que manera tan magistral de “driblar” a la prensa y engañar con la verdad.

Hoy es un nuevo amanecer para los petroleros de México.

Rubén Choreño Morales asumirá pronto la dirigencia que deja luego de varais décadas de ocuparla, Carlos Romero Deschamps, quien renucnió oficialmete el pasado 9 de diciembre. Y será el dirigente del STPRM para el período que legalmente está previsto hasta el 31 de diciembre de 2024.

Con una personalidad totalmente opuesta a la de Romero, Choreño habrá de sortear a “tiburones de aguas profundas” de la vida interna sindical y empresarial, que no están dispuestos a perder ni un ápide de poder y concesiones, a las que están malacostumbradas.

La misión de Choreño Morales será esa; nadar con los tiburones y llevarlos hasta su propia parcela de interés sin ser devorado.

Es en apariencia un hombre sencillo y sin ambiciones; que habla con un lenguaje claro y propio de un trabajador y no de un alto funconario.

Un segmento de una valiosa entrevista que el periodista Francisco Rodríguez le hizo en julio pasado, a través del portal de noticias MXN Televisión, retrata muy plásticamente al líder,… al hombre.

hch

Noticia anterior

México respalda acciones de ONU en favor de la paz internacional

Siguiente noticia

Objetivos de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, orientados a la gobernabilidad, derechos humanos y cultura cívica

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Objetivos de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, orientados a la gobernabilidad, derechos humanos y cultura cívica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.