• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se desploma crudo de referencia, más del ¡¡300 por ciento!!

Redacción Por Redacción
23 abril, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El precio del petróleo tuvo un derrumbe histórico este lunes, luego de que este su precio se colocará por debajo de 2 dólares por unidad. Por lo que la cotización del barril de crudo WTI, cayó por debajo de los 10 dólares, su menor nivel histórico. Mientras que el Brent bajaba 1.50 dólares, o un 5.3%, a 26.58 dólares por barril.

El Brent, de referencia en Europa, también acelera sus caídas, hasta el 6%, alrededor de los 26 dólares. Este desplome se produce ante el exceso de oferta, el desplome de la demanda y por el vencimiento del futuro de mayo, que obliga a entregar el crudo de forma física esye martes en un momento en el que la infraestructura está saturada.

Las dudas siguen reinando en el mercado por un doble motivo estrechamente vinculado. Por un lado, la caída de la demanda y por otro, la falta de espacio para almacenar el crudo. La caída en los precios refleja un exceso en las principales instalaciones de almacenamiento de Estados Unidos y una gran caída en la demanda, ha confirmado Michael McCarthy, estratega jefe de mercado de CMC Markets en Sydney a Reuters.

“No se ha alcanzado el tope de capacidad, pero el temor es que lo hará”, ha afirmado McCarthy, que agregó que una vez que se alcance la capacidad máxima, los productores tendrán que reducir la producción.

La semana pasada, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) calificó 2020 como “el peor año de la historia para el petróleo” y se refirió al presente mes como “abril negro”, alertando, además, de que el exceso de oferta pondría a prueba la capacidad mundial de almacenar crudo, con el riesgo de que la saturación en algunos yacimientos obligue a parar la producción.

Todo ello, a pesar de que la OPEP y sus principales aliados, con Rusia a la cabeza, acordaron a principios de mes una reducción de la producción de 9.7 millones de barriles diarios para compensar el desplome de la demanda originada por la crisis del coronavirus.

Sin demanda, el petróleo se acumula en tanques y demás infraestructura. El problema es que este espacio tiene un límite y en algunos lugares ya se ha alcanzado, lo que está provocando que algunas empresas regalen prácticamente el petróleo.

La situación puede llegar a ser especialmente grave en algunos puntos concretos incluso antes de mediados de año. “La capacidad de almacenamiento puede saturarse en algunas regiones antes de que ocurra a nivel global.

Este es particularmente el caso en regiones sin acceso al mar en lugares de América del Norte o Rusia. Una vez que el almacenamiento local está saturado, si no hay medios para acceder directamente a los mercados internacionales, la producción debe detenerse. Los productores de crudo del oeste de Canadá, así como algunos productores de shale oil (petróleo de esquisto) en los Estados Unidos, también enfrentan hoy estas limitaciones”, sentenciaba la AIE en un informe de la semana pasada.

Así como su desplome también se vio reflejado en el Dow Jones que abrió con caídas en torno al 1%. Por su parte el peso mexicano cayó 1,2% en el día, liderando las pérdidas en mercados emergentes, mientras que los bonos de Pemex con vencimiento en 2027 cayeron 1,3%. Entretanto, los índices de referencia de bonos soberanos y de capital de México cayeron cerca de 0,9%.

Mientras que en el cierre WTI llego al -37,63 dólares por barril, lo que representa una caída de un 305,97% en un día. Y el precio del crudo Brent para entrega en junio cayo en la bolsa londinense ICE, y sus futuros han bajado un 7,87 %, hasta situarse en 25,87 dólares por barril.
AM.MX/fm

The post Se desploma crudo de referencia, más del ¡¡300 por ciento!! appeared first on Almomento.mx.

Noticia anterior

Propone senador suspensión temporal de tarifas de energía eléctrica en todo el país

Siguiente noticia

Posponen estreno de ‘The Batman’ de Robert Pattinson por coronavirus

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Posponen estreno de ‘The Batman’ de Robert Pattinson por coronavirus


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.