• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se desploma la producción automotriz mexicana; inminente la ola de despidos

Redacción Por Redacción
11 abril, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Luego de un recorrido por las principales plantas de este sector, en diferentes partes del país, constatamos que Stellantis anunció la suspensión temporal de operaciones en su planta de ensamblaje en Toluca, Estado de México, a partir del 7 de abril, y durante el resto del mes; la decisión se dio como respuesta a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. La planta, con más de 50 años de operación, enfrenta incertidumbre sobre la duración real del cierre. Cabe mencionar que Stellantis representó aproximadamente el 10% de las exportaciones de autos ligeros en 2024.

Por otra parte, Audi informó que suspenderá por tiempo indefinido las exportaciones de sus vehículos a Estados Unidos, incluyendo la SUV Q5, su modelo más exitoso en el mercado estadounidense durante 2024. Las exportaciones de este modelo hacia Estados Unidos participan con el 2.0%. Al respecto, el presidente de la AMIA, Rogelio Garza, comunicó que algunas marcas han decidido no enviar vehículos a EU en espera cómo quedará la operación del arancel.

Aseguró que el próximo mes será clave, ya que las negociaciones con Estados Unidos continúan abiertas para el sector automotriz. Se espera que abril registre una disminución en la producción y exportación, debido a la pausa en las exportaciones a EU y la reducción habitual de actividad por la Semana Santa. Al respecto, analistas de INTERCAM nos dicen que, en los primeros tres meses del año, las exportaciones acumulan una caída de -6.1%. Por tipo de vehículo, los mayores retrocesos fueron registrados por Audi (-53.8%), Volkswagen (-26.0%), Mazda (-20.1%) y Nissan (-14.2%).

La producción de autopartes volvió a caer en enero. En ese mes, la producción de autopartes fue de $9,177, -10.3% menos que en enero de 2024. Con este dato, la producción de autopartes registra caídas en cinco de los últimos seis meses. Y la inflación de los seguros automotrices se ubicó en 2.4% en la segunda quincena de marzo.

Por su parte, la inflación anual para la compra de automóviles se mantuvo en 0.4%, un nivel prácticamente nulo; mientras que la inflación promedio de mantenimiento, reparación y de autopartes se ubicó en 6.1%, disminuyendo ligeramente respecto a la quincena anterior (6.6% en la primera quincena de marzo). Empero, lo que más destaca es que el diferencial de los seguros automotrices y de mantenimiento se encuentra en -4.9 puntos porcentuales, por debajo de su promedio de largo plazo de 2011 a 2019 (+0.8 pp).

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se desploma la inversión extranjera en México

Siguiente noticia

Plan Veracruzano de desarrollo 2024-2030

RelacionadoNoticias

Edgar González

Se incrementan los precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

4 noviembre, 2025
Edgar González

Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

3 noviembre, 2025
Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Plan Veracruzano de desarrollo 2024-2030


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.