• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se dispara hasta 354% precios de pescados y mariscos

Redacción Por Redacción
13 abril, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MEXICO, 13 de abril (AlmomentoMX).- En esta temporada de cuaresma el precio de los pescados y mariscos registra aumentos o diferencias en su precio de hasta 354%, según donde se comercializan. La Profeco y los vendedores reportan que, además del tipo de establecimiento, los incrementos están relacionados con el corte, presentación y demanda que registran.

Indicaron que hay especies muy baratas que no pasan de 50 pesos por kilo, pero en casos como el huachinango, el cazón y los camarones, los costos rebasan 500 o 600 pesos.

Y cuando se trata de especies como la langosta, el desembolso se dispara hasta mil 99.90 pesos por kilo, lo que cual excluye o cancela las posibilidades reales de consumo para miles de familias.

A través de un reporte titulado Pescados y mariscos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó que el huachinango del Golfo es la especie que registra la mayor disparidad de precio.

Reportó que, de acuerdo a los costos de mercado, el kilo de dicho pescado entero reporta un precio mínimo de 128 pesos.

Mientras que al comprarlo por filete, el mismo producto se dispara hasta 581.90 pesos, con una diferencia de 453.90 pesos, equivalente a un encarecimiento de 354%.

En el mismo escenario, la mojarra, una de las especies más solicitadas por los consumidores, registra un alza de 51.67 a 165.25 pesos por kilo, con un diferencia de 220%.

El kilo de pargo reporta con un costo mínimo de 180 pesos y un máximo de 543 pesos, con un incremento de 201%.

Por su parte, el kilogramo de robalo muestra una cotización que oscila entre 220 y 529 pesos, con un encarecimiento de 140.45%.

Al referirse a las diferencias de precio menos escandalosas, la Procuraduría Federal del Consumidor informó que el kilogramo de rubia registra una diferencia de 6%, con un mínimo de 87 pesos y un máximo de 92.

Indicó que el kilo de lobina y bandera alcanzan una disparidad de 20% y 22% respectivamente, con un costo que oscila entre 88.40 y 99 pesos, en el primer caso, y de 45 a 55 pesos, en el segundo.

En el caso del jurel grande, el incremento es de 33%, con un valor mínimo de 32 pesos y un máximo de 42.55 pesos por kilogramo.

En tanto que la trucha refleja un alza de 40%, con un precio base de 58 pesos y un techo de 81.03 pesos.

AM.MX/fm

The post Se dispara hasta 354% precios de pescados y mariscos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ángeles verdes emiten recomendaciones para temporada de Semana Santa

Siguiente noticia

Prohíbe Tribunal Europeo de Derechos Humanos esterilización de las personas trans

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Prohíbe Tribunal Europeo de Derechos Humanos esterilización de las personas trans


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

Ante la tormenta arancelaria

El legado musical de Ozzy Osbourne

Veracruz y Tabasco, como Morelos

Elogio al ronquido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.