• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se dispara la violencia contra mujeres en los últimos dos sexenios

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- En el primer año de la administración del expresidente Felipe Calderón, se registraron mil 83 homicidios de mujeres; las víctimas se duplicaron al asumir el cargo Enrique Peña Nieto, fueron dos mil 648 asesinatos, y en el primer año de López Obrador, se han registrado mil seis feminicidios.

Los ataques contra las mujeres han crecido en los últimos 13 años; en la administración de Calderón Hinojosa, donde se lanzó la “Guerra contra el Narcotráfico” se contabilizaron 12 mil 308 homicidios de mujeres.

En años subsiguientes las agresiones continuaron: durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, aumentaron 29 por ciento más con respecto lo registrado durante el sexenio del expanista; al final del mandato del tricolor el saldo final fueron 17 mil 434, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

En la gestión de Peña Nieto fue cuando los crímenes de odio conta la mujer llevan a acuñar el término feminicidio.

En 2015, cuando inició formalmente la contabilización de los feminicidios, hubo 841 casos; cuatro años después se disparó la cifra, y alcanzó las mil seis agresiones en 2019, primer año de la administración de Andrés Manuel López Obrador, refiere el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Con arma de fuego o blanca, descuartizadas o desmembradas, abandonadas en algún paraje lejano o al interior de su propio hogar, así son los homicidios de las mujeres en México.

“Hay mucha crueldad contra las mujeres”, expresó María de la Luz Estrada, coordinadora ejecutiva del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, para Notimex.

Estrada describió la violencia: “la mayoría de los cuerpos fueron golpeados con materiales contusos, sufrieron violencia sexual y quemaduras, fueron desmembrados, amordazados, descuartizados, asfixiados o cortados con utensilios punzo cortantes como cuchillos y desarmadores”. Algunas más fueron asesinadas con armas de fuego.

De acuerdo con los datos del SESNSP, la mayoría de las víctimas tenían más de 18 años, sin embargo la violencia también ha alcanzado a las niñas y adolescentes.

Recientemente, la joven Ingrid Escamilla, de 25 años, fue asesinada por su pareja sentimental, quien confesó haberla descuartizado y tirado su piel por el drenaje de su propia casa.

Otra víctima fue la pequeña Fátima, de 7 años, quien apareció asesinada, después de que una mujer desconocida se la llevó del instituto en el que estudiaba.

En 2019, según datos del SESNSP, los municipios en los que se registraron más casos de violencia de género fueron: Monterrey, Culiacán, Iztapalapa, San Luis Potosí y Tijuana.

JAM

Noticia anterior

Discutiría Sonora sobre matrimonios igualitarios

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: No tiene perdón de Dios

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: No tiene perdón de Dios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.