• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se duplica producción de charal en México: SAGARPA

Redacción Por Redacción
13 abril, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MEXICO, 13 de abril (AlmomentoMX).- La producción de charal en México se duplicó en 2016 en comparación con el año previo, al alcanzar un volumen de 11 mil 757 toneladas, con lo que se cubrió la demanda nacional de este alimento tradicional mexicano, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

De acuerdo con un reporte preliminar elaborado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la dependencia federal indicó que la producción de charal obtenida en 2016, es casi el triple del promedio de los últimos cuatro años, que fue de tres mil 467 toneladas de este producto.

Este pescado es producido en nueve entidades del país, Campeche, Guanajuato,  Guerrero,  Hidalgo,  Jalisco,  Estado de México, Michoacán, Sinaloa y  Tlaxcala.

Los cinco principales productores son los estados de Michoacán, Jalisco, Estado de México, Guerrero y Campeche, que en conjunto producen el 98 por ciento del volumen total a nivel nacional, lo que representa 11 mil 525 toneladas.

Michoacán aporta el 60.3 por ciento de la producción total de charal en el país; Jalisco, 22 por ciento; Estado de México, 6.6 por ciento; Guerrero, 5.6 por ciento, y Campeche, 3.5 por ciento.

En términos de volumen, la producción de Michoacán alcanzó en 2016 las siete mil 86 toneladas; Jalisco, dos mil 589 toneladas; Estado de México, 781 toneladas; Guerrero, 656 toneladas, y Campeche, 413 toneladas.

Los estados que han reportado los mayores crecimientos en la producción de charal entre 2015 y 2016 son Michoacán con 62 por ciento; Jalisco, 13.7 por ciento; Guerrero, 13.5 por ciento, y Estado de México, 10.2 por ciento.

Cabe señalar que el charal es uno de los productos acuícolas y pesqueros que mayor crecimiento ha registrado entre 2013 y 2016, al pasar de dos mil 932 toneladas a 11 mil 757 toneladas, lo que representa un aumento en términos de volumen de 300 por ciento.

Esto se refleja en una Tasa Media de Crecimiento anual para este lapso de cuatro años de 41.5 por ciento, superior a otros productos de este subsector primario.

AM.MX/fm

The post Se duplica producción de charal en México: SAGARPA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sanciona SSP-CDMX a más de 37 mil vehículos foráneos

Siguiente noticia

Liberan a dueño de Oceanografía tras pagar fianza de 7.5 mdp

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Liberan a dueño de Oceanografía tras pagar fianza de 7.5 mdp


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.