• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se duplicará la capacidad de almacenamiento de hidrocarburos en terminales portuarias

Redacción Por Redacción
30 enero, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la presente administración se duplicará la capacidad de almacenamiento de hidrocarburos en las terminales portuarias de México, para lograrlo se tienen identificados 21 proyectos portuarios con una inversión estimada de 41 mil millones de pesos, de los cuales 15 ya están firmados y autorizados, aseguró el director general de Puertos, Fernando Bustamante Igartúa.

Al participar en el foro Energy México 2020, con la representación del coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez, Bustamante Igartúa explicó que los 15 proyectos autorizados son bajo la modalidad de contratos de cesión parcial de derechos dentro del recinto portuario, o bien permisos fuera de dicho recinto.

Destacó que, con los 21 proyectos, se alcanzará la capacidad de almacenamiento de 42 millones de barriles de petróleo crudo, con lo que se duplicará la capacidad existente en los puertos mexicanos de 21 millones de barriles.

El directivo refirió que 12 proyectos se encuentran en el Golfo con una inversión de 29 mil millones de pesos para acopiar 13 millones de barriles adicionales: cuatro en Altamira, uno en Dos Bocas, cuatro en Tuxpan y tres en el Puerto de Veracruz.

Con una inversión de 12 mil millones de pesos, nueve proyectos se localizan en el Pacífico, con capacidad para ocho millones de barriles añadidos: uno en Topolobampo, uno en Rosarito, dos en Guaymas, tres en Lázaro Cárdenas y dos en Manzanillo.

El director general de Puertos dijo que hay muchos planes que se impulsan en esta área de la SCT en un horizonte para los años 2020 al 2024 aunados a los de las empresas privadas en diferentes sectores, entre ellos, de hidrocarburos.

Además, hay solicitudes para la construcción de monoboyas (instalación marítima para cargar crudo a un buque-tanque), que se han ido tramitando y otorgando los permisos correspondientes, destacó.

AM.MX/fm

The post Se duplicará la capacidad de almacenamiento de hidrocarburos en terminales portuarias appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

CNDH se opuso a medidas conciliatorias en el caso de los “Legionarios de Cristo

Siguiente noticia

Asegura Alfonso Durazo que se frenó crecimiento de violencia en el país

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Asegura Alfonso Durazo que se frenó crecimiento de violencia en el país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.