• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Se elimina tasa cero a alimentos y medicinas?

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

A fin lucha por el poder político, que implica la opción cambio o continuidad en el plan de gobierno  y las formas y los fines de su ejercicio, a nadie sorprenda que la administración en funciones anime el choque de trenes entre el partido en Los Pinos y los que pretenden fumigarlo.

Lo que está de por medio en la pugna, es la recta aplicación de las normas del régimen electoral,  que obligan a los beligerantes abanderados por los partidos políticos, lo mismo que a los señores del gobierno que, en materia de financiamiento, tienen la ventaja de disponer del presupuesto para fines distintos a los establecidos en los programas públicos.

En ese sentido, particularmente la autoridad jurisdiccional tiene, por mandato constitucional, el deber ineludible de velar por la equidad democrática, sin la cual todo es mapachismo electoral.

Dado el pretendido dominio sobre la opinión pública de determinados medios de comunicación, lo que llama la atención de sus contenidos no son las demandas más sentidas de la población del llano a los candidatos presidenciales, sino las preocupaciones de los hombres de negocios sobre la definición de la futura política económica.

En esa estrategia propagandística se profundiza la brecha entre unos 88 millones de potenciales votantes y los 36 corporativos que especulan el mercado bursátil.

A tenor con esas tendencias de información y análisis, algunos medios, empezando por los extranjeros con cajas de resonancia en los domésticos, rastrean con lupa los dichos de los candidatos en materia de eventuales cambios económicos, centrando el interés, por ejemplo, en los asuntos fiscales.

No dejan esos medios de subrayar el beneplácito de los empresarios y futuros inversionistas por la política fiscal asumida por el actual gobierno que, en el contexto de la disputa presidencial, insiste en los beneficios generados por sus criterios en materia de imposición.

No se preocupen, señores inversionistas

El régimen de exenciones y otras concesiones -ni aumento ni nuevos impuestos- a los grandes contribuyentes, se han extendido desde principios de 2017 conforme se instrumentan nuevos planes para atraer más inversión en sectores considerados prioritarios.

Lo que sobresalta es que, a finales de la semana pasada, medios especializados en economía y finanzas dieron por hecho que la Secretaría de Hacienda estaría sopesando nuevos ajustes en la dirección arriba descrita, para tranquilizar a los inversionistas. Es la marca de la casa.

En uno de esos análisis prospectivos, sin embargo, salta una liebre tamaño elefante: Se estaría considerando por Hacienda la eventualidad de eliminar la tasa cero (Impuesto al Valor Agregado) a alimentos y medicinas.

Como siempre, la técnica fiscal es reventar la hebra por lo más delgado. Y todavía se tipifica como irracional el malestar social. La sensibilidad política no se les da a los mandarines del neoliberalismo. Alguien diagnosticaría que esta actitud es una ceguera criminal.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

China Responde fuerte a EU

Siguiente noticia

Año de Hidalgo, más parquímetros

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Héctor Moctezuma

Año de Hidalgo, más parquímetros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.