• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se enfrentan trabajadores de Notimex por huelga

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El llamado al diálogo hecho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia mañanera de este lunes, se perdió horas después en un pleito a gritos protagonizado por los trabajadores que están en contra de la huelga en la Agencia de Noticias del Estado y quienes la mantienen desde que estalló, el 21 de febrero pasado.

Alrededor de las 9:30 de la mañana, un grupo de 30 personas, encabezadas por Eliú Cortés y Luis Monroy, llegó caminando a las oficinas de Notimex, ubicadas en Benjamín Franklin, número 200. Traían cartulinas con el mismo mensaje: “¡Huelga No! ¡Tú gritas mientras yo trabajo! SutNotimex ¿por qué no me preguntas? Sutnotimex ¿es huelga o secuestro? Notimex, trabajando e informando”.

Un grupo de cinco hombres jóvenes vestidos de blanco tocaron la batucada, mientras Cortés, acompañado de una reportera y un camarógrafo que grabó toda la protesta, gritó: “No somos veinte. Estamos defendiendo nuestros derechos”, “¡No somos uno, no somos cien, SutNotimex cuéntanos bien!” “¡Queremos trabajar!” “¡SutNotimex no me representas!”

Batucada durante la manifestación de trabajadores de Notimex. Foto: J. Raúl Pérez

Los huelguistas estuvieron encabezados por la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), Adriana Urrea Torres, quien tomó el micrófono y gritó más fuerte: “Júntense, los del otro lado son trabajadores de confianza. Nosotros hicimos a esta agencia de noticias. El señor Eliú, quien se ostenta como jefe del área jurídica de Notimex, le quitó la plaza a otro reportero y se la quedó, y Luis Monroy igual y le quieren dejar la secretaría de su sindicato”, reviró.

Llegó un automóvil gris oscuro, marca Aveo, placas V80-ABZ conducido por Jesús Rodríguez, a quienes los del SutNotimex identificaron como Jesús Rodríguez, mano derecha del expulsado exlíder de este sindicato, Conrado García Velasco. A este coche se subió Eliú Cortés a hacer su arenga.

Cortés sacó su celular para leer su discurso. Él fue quién controló la protesta, aunque afirmó que era iniciativa de los trabajadores. Sin embargo, sus acompañantes ni se inmutaron para apoyar sus consignas, sólo observaron la guerra de gritos entre él y Urrea. No se entendía qué decían, sus palabras se fueron con el viento, según la crónica de Apro.

“¡No estamos en contra de ustedes, es la directora Sanjuana Martínez quien nos quiere confrontar!”, se escuchó por ahí. “¡Qué venga Sanjuana a dialogar!”, espetó otra voz. “¡Queremos trabajar!”, alguien arengó y los del SutNotimex respondieron: “¡Nosotros también!”. En un momento, gritaron: “¡Todos somos Notimex!”

“¡Pueden decir lo que quieran de mi pero no tienen derecho a quitarme mi trabajo!”, gritó Cortés. “¿A quién le preguntó el SutNotimex sobre la huelga? A nosotros no nos consultó”, recalcó.

Ambos personajes eran acallados por los tambores de la batucada, aprovechada por mujeres del SutNotimex que comenzaron a bailar al ritmo de los tambores, provocanco la risa de los asistentes.

Después, el auto gris oscuro de Rodríguez se movió a la entradado la circulación vehicular, mientras Luis Monroy dirigía la protesta.

Momento ríspido

El momento se tornó ríspido, pero los acompañantes de Cortés y Monroy se replegaron en la banqueta, sólo observando. Una patrulla llegó, al igual que dos observadores de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).

Cuando se estaban caldeando los ánimos, Carlos Trejo pidió el micrófono a Cortés y soltó: “Soy un trabajador activo y me sumo a la huelga. Jesús Rodríguez, el líder del sindicato blanco primero me invitó a firmar y luego ya no me apoyó”. En ese momento, Cortés interrumpió el discurso y pidió a sus acompañantes que se retirarán del lugar porque ya había terminado su protesta. Eran las 10:30 de la mañana.

En entrevista con Apro, Trejo, quien dijo que tiene siete años trabajando para la agencia, primero por honorarios y después como sindicalizado, señaló: “Estamos amenazados y por eso venimos. No me había sumado por temor a represalias y porque necesito el trabajo, pero al ver esta situación… Estoy harto de todo esto”.

Un día antes, Notimex envió una invitación a jefes de información, editores, reporteros y fotógrafos a “un evento” para el 24 de febrero, en el cruce de las calles Baja California y Tlacotalpan, que llevará a cabo la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), a las 9:00 horas.

Mientras tanto, los sindicalizados del SutNotimex mostraron imágenes del chat de Alejandro Salas, director de Comercialización de Notimex, que muestran imágenes de dos personas, a quienes no reconocen como trabajadores, portando cartulinas con las leyendas: “¡Yo soy Notimex, no estoy con la huelga!” y el siguiente mensaje: “Nos pueden apoyar con selfis (sic) como estos (sic) para apoyar?”

A las 9:00 horas, Adriana Urrea Torres, líder del SutNotimex, informó sobre la reunión del martes 25 en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), donde se establecerán los términos para el recuento de votos sobre si los trabajadores quieren seguir con la huelga o la levantan, recurso interpuesto por la dirección de Notimex.

En conferencia de prensa, rodeada de mujeres porque, dijo, el 75% de las personas despedidas son mujeres, denunció las presiones a los activos para afiliarse al sindicato blanco, denominado Sindicato Independiente de Trabajadores de Notimex”, por lo que exigieron un “alto a la violencia de género en Notimex”.

 

jvg

Noticia anterior

El paro nacional de mujeres tiene respaldo del sector privado

Siguiente noticia

Protestan pacientes de Fucam en Palacio

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Protestan pacientes de Fucam en Palacio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.