• Aviso de Privacidad
martes, julio 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se enriquecerá el dictamen sobre regulación de outsourcing, dice Napoleón Gómez Urrutia

Redacción Por Redacción
16 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Napoleón Gómez Urrutia manifestó que el proyecto de dictamen para regular la subcontratación “es muy completo” y se enriquecerá con las aportaciones e intervenciones que tuvieron lugar en el Parlamento Abierto, que se realizó en el Senado de la República.

El presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social dijo que la opinión general de los participantes en el foro es que se debe regular el modelo de subcontratación.

Al participar en la última mesa de análisis, el legislador aseguró que el Senado es una institución seria que corregirá y construirá un nuevo modelo laboral que beneficie a los trabajadores de México.

Insistió que con la reforma se evitará que las “empresas fachada” sigan actuando bajo un proceso de “simulación laboral”, que sólo contribuye a la “deformación” de una subcontratación que no tuvo ningún mecanismo de supervisión y control.

Parece que algunos quisieran continuar con este modelo, pero no hay una economía donde pueda prevalecer y tenga futuro un sistema con estos elevados costos sociales de precarización laboral, advirtió el legislador.

“La práctica del outsourcing distorsionado, del facturaje, la omisión y simulación es un cáncer que va carcomiendo a la sociedad. No se puede seguir evadiendo al fisco y negar los derechos de los trabajadores”.

Por ello, dijo, la idea es tomar en cuenta la opinión de todos, corregir esta “desviación” y enderezar el rumbo y destino de nuestro país.

Gómez Urrutia recordó que cuando el dictamen fue aprobado en las comisiones unidas intervinieron “muchas fuerzas y opiniones” para que se le diera un plazo mayor y tener esta reunión de Parlamento Abierto. “Los que lo pidieron, no vinieron hoy. No están aquí, ni el presidente de la Coparmex, ni GINgroup, ni el mismo Pedro Haces”.

Ello refleja que el interés es político y de otro tipo. Esto lleva muchos meses de discusión y análisis. “El oportunismo no tienen cabida aquí, el Senado es una institución del pueblo y el modelo actual de subcontratación cada año le quita más derechos a los trabajadores, concluyó.

El senador Martí Batres Guadarrama, de Morena, reconoció el esfuerzo realizado por Gómez Urrutia. Recordó que en otras ocasiones las reformas laborales se trabajaron en Parlamento Abierto. Ahora, habiendo ya un dictamen listo para pasar al Pleno, se tuvo la consideración política de abrir otro espacio porque siempre es importante escuchar y consular a la sociedad, expresó.

Previamente, el senador Germán Martínez Cázares, de la misma bancada, dijo que la sociedad del consumo ha convertido el valor del trabajo humano, en un valor de cambio, que sustituye un sinfín de libertades esenciales e inalienables en una sola, denominada libertad de comercio. “Necesitamos competitividad, pero también mayor humanidad”.

Afirmó que la sociedad de comercio que mercantilizó la sociedad del trabajo, probablemente ahogo todo un esfuerzo social en las aguas heladas del cálculo egoísta. Por ello, expresó, “compartimos el principio de estabilidad en el empleo para todos los trabajadores”.

Durante su participación, la senadora Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, aseguró que el dictamen que ya está aprobado por las comisiones, no plantea eliminar la subcontratación, sino adecuarlo para que se respeten plenamente los derechos de trabajadoras.

Tenemos una deuda en esta materia, porque el modelo trajo una precarización del trabajo y una falta de acceso, de las trabajadoras y trabajadores del país, a sus derechos, ya que basó su crecimiento en la prestación de bajos salarios, expresó la legisladora.

La senadora del PAN, Kenia López Rabadán, dijo que es necesario crear un modelo laboral que genere certezas para empleados y empleadores. “Debemos fortalecer la economía del país”.

Expresó que a través de estos diálogos se buscará generar mejores resultados legislativos y valorar el dictamen que se está analizando. “A propósito del Parlamento Abierto habrá una reflexión sobre el dictamen que está en la mesa y se hará una valoración”.

En las diversas mesas de análisis que se llevaron a cabo, participaron representantes de confederaciones patronales, sindicales, abogados y especialistas en materia laboral y académicos, donde manifestaron sus puntos de vista sobre la regulación del outsourcing.

AM.MX/fm

The post Se enriquecerá el dictamen sobre regulación de outsourcing, dice Napoleón Gómez Urrutia appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Anuncia Infonavit auditorías a empresas con outsourcing

Siguiente noticia

PJF a la vanguardia en la implementación de la Reforma Laboral: Ministra Yasmín Esquivel Mossa

RelacionadoNoticias

Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Siguiente noticia

PJF a la vanguardia en la implementación de la Reforma Laboral: Ministra Yasmín Esquivel Mossa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

El dolor también canta

La cena del enemigo

Pelearán diez rounds ¿en Chicago?

Índice Flamígero.- Sheinbaum, atrapada en una camisa de fuerza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.