• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se entregan los reconocimientos de la convocatoria Cómic en Lenguas Indígenas Nacionales

Redacción Por Redacción
25 diciembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Convocatoria Cómic en Lenguas Indígenas Nacionales contribuye a fortalecer y preservar los idiomas originarios, coinciden las personas representantes de los colectivos creadores de las obras ganadoras durante el acto de entrega de premios y reconocimientos, llevada a cabo en el marco de los trabajos del Plan de Acción de México para el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (DILI) 2022-2032.

Cabe recordar que La Convocatoria 2023 Cómic en Lenguas Indígenas Nacionales, que lanzó la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), en esta edición se registraron 15 obras creadas en once lenguas indígenas nacionales: Dibaku (cuicateco), Yoremnokki (mayo), BotꞋuna (matlatzinca), Ayuujk (mixe), Mexikatlahtolli (náhuatl), Ngiwa (popoloca), Tének (huasteco), Tutunakú, BatsꞋil kꞋop (tseltal), BatsꞋi kꞋop (tsotsil) y zapoteco, provenientes de siete entidades federativas: Chiapas, Estado de México, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora y Tlaxcala.

Durante la entrega de reconocimientos, María de Lourdes Martínez Gómez, hablante de zapoteco y representante del Colectivo Beez Ngaas, creador de la obra ganadora del primer lugar Nii Rzeed Galuxiis (Aprendiz de partera), dijo que este relato recoge una tradición familiar, una historia de vida, ya que son conocimientos (los de partería) que se van transmitiendo de generación en generación, misma que en su caso comenzó con su bisabuela y pasó a su abuela y a su mamá, y ahora se plasman en esta narrativa gráfica que contribuirá a fortalecer y preservar la lengua zapoteca.

La también médico especialista y partera, originaria de San Bartolomé Quialana, Oaxaca, dijo que la publicación y difusión de este cómic contribuirá al florecimiento de las letras zapotecas y agradeció al Inali por realizar este tipo de convocatorias. Cabe mencionar que el colectivo Beez Ngaas está integrado por cuatro personas, dos hombres y dos mujeres.

Por su parte, Crescencio Gómez Hernández, originario de San Andrés Larráinzar, Chiapas, y represente del Colectivo Chi-Iltik Arq, ganador del segundo lugar con su obra Kits’an bak (Huesos tronando), dijo que participar en esta convocatoria fue una experiencia extraordinaria, ya que el cómic abonará a que las poblaciones tsotsiles infantil y juvenil se sientan orgullosas y no pierdan su cultura y su lengua.

El arquitecto hablante de Bats’i k’op Tsotsil compartió que el colectivo está integrado por dos personas, él y otra arquitecta, quienes se enteraron de la convocatoria en 2022 pero que debido al tiempo disponible decidieron concursar hasta 2023. La historia surgida de una leyenda tsotsil chiapaneca entrelaza “los hilos de la realidad y lo sobrenatural, una misteriosa fuerza de la muerte encarnada en un ser, Kits’an bak, poseedor de la habilidad de un nahual”.

En tanto, el representante del Colectivo Jóldhut’-Timél Ja’, Marco Antonio Rodríguez Torres, ganadores del tercer sitio por la obra In ejatal an te’ (El árbol de la vida), agradeció al Inali por realizar este tipo de convocatorias, ya que, considera, ayudan a promover el uso de las lenguas indígenas nacionales.

Rodríguez Torres, antropólogo social de profesión, dijo que el proceso de creación de la obra, creada originalmente en Tének por el colectivo integrado por cuatro personas, se vio afectado por una experiencia personal, por lo que contiene y canaliza una fuerte carga emocional.

Finalmente, la encargada de Despacho de la Dirección General del Inali, Alma Rosa Espíndola Galicia, dijo que el objetivo de la Convocatoria Cómic en lenguas indígenas nacionales es promover el multilingüismo y el uso de las lenguas indígenas nacionales en la creación de obras en géneros literarios novedosos y actuales para fortalecer la diversidad lingüística de México, de acuerdo con las estrategias de trabajo indicadas por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Se destacaron, en términos de entidades federativas, Oaxaca con cinco obras, Chiapas con tres (3) y Estado de México (2) y Puebla (2) con dos cada una, y, en términos de lenguas, el zapoteco con tres, y el BatsꞋi kꞋop (tsotsil), el Mexikatlahtolli (náhuatl) y el Ngiwa (popoloca) con dos cada una.

Además de la variedad cultural y lingüística de las obras también existe diversidad en las temáticas abordadas, desde tradiciones orales, hasta temas futuristas, pasando por la defensa de los territorios, conservación y cuidado del medio ambiente.

En la Convocatoria 2023 Cómic en Lenguas Indígenas Nacionales también se distinguieron tres obras con Mención honorífica: Jk’asesej k’opetik swenta poxtael / Jelubtase k’opetik sventa poxtae (Intérpretes en salud) de Ixchel Colectivo; Kumajiabi (El día es muy grande) de Manse’e, y Xlistakna Latamat (Fuente de vida) de Spupukulhkuyat Dichas propuestas fueron escritas en las lenguas indígenas Bats’i k’op Tsotsil y Bats’il k’op Tseltal, Bot’una (matlatzinca) y Tutunakú, respectivamente.

jpob

►La entrada Se entregan los reconocimientos de la convocatoria Cómic en Lenguas Indígenas Nacionales se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Radio Educación fortalece las condiciones de preservación gracias al apoyo de Iberarchivos

Siguiente noticia

Diálogo y reconciliación para defender a México: Jorge Romero

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Diálogo y reconciliación para defender a México: Jorge Romero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.