• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se estiman derrama económica por 3 mil 760 mdd de turismo extranjero en vacaciones de verano: Sectur

Redacción Por Redacción
4 junio, 2019
en Economía
A A
0
19
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE junio (AlmomentoMX).- En el próximo periodo vacacional de verano habrá una derrama económica por parte de los turistas internacionales de tres mil 760 millones de dólares, lo que representará un incremento de 15.5 por ciento, con respecto al mismo periodo del año pasado, informó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.

Al dar a conocer las expectativas para el bimestre julio-agosto de 2019, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) añadió que, por su parte, los turistas nacionales hospedados en hoteles gastarán 36 mil 574 millones de pesos (equivalentes a mil 925 millones de dólares), 3.6 por ciento más que en 2018.

Asimismo, los mexicanos que viajarán por el país y se hospedarán en casas de familiares y amigos, así como como los que no harán pernocta, derramarán otros 40 mil 284 millones de pesos (2,120 millones de dólares), cifra 3.4 por ciento superior a lo registrado en el mismo lapso del año pasado.

De esta manera, el turismo doméstico generará una derrama de cuatro mil 45 millones de dólares que, sumada a la de los turistas extranjeros, alcanzará un gasto total calculado en siete mil 805 millones de dólares.

Torruco Marqués agregó que, de acuerdo con información del sistema Datatur de Sectur, la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, la dirección general de Aeronáutica Civil y de los gobiernos de los estados, entre julio y agosto próximos el número total de turistas que se hospedarán en hoteles ascenderá a quince millones 970 mil, 2.6 por ciento más que en el año previo.

De estos casi 16 millones de visitantes, doce millones 133 mil serán domésticos, esto es tres por ciento más; en tanto que el crecimiento de turistas internacionales será de 1.4 por ciento, con tres millones 836 mil 499 personas.

Lo anterior resultará en un factor de ocupación hotelera de 63.9 por ciento, 1.2 por ciento menos que en el verano pasado, debido a un incremento de dos por ciento en la oferta de habitaciones.

Pasajeros en avión

Torruco Marqués precisó que el número de turistas que se transportarán por avión, en vuelos nacionales, será de nueve millones 187 mil 514, con un crecimiento de 4.1 por ciento en relación con lo registrado en 2018.

A su vez, los pasajeros en vuelos internacionales que llegarán a los diferentes aeropuertos de México se estiman en cuatro millones 243 mil, que significan un aumento de 1.4 por ciento.

Destinos y nacionalidades

El titular de Sectur abundó en que los principales destinos a los que arribará el turismo nacional, que captarán 47.57 por ciento de estos viajeros en la próxima temporada veraniega serán: la Ciudad de México, con 14.4 por ciento; Acapulco, 10.0 por ciento; Cancún, 5.47 por ciento; Guadalajara, 5.3 por ciento; Veracruz, 4.8 por ciento; Puebla, 4.1 por ciento; y Mazatlán, con 3.5 por ciento.

Por su lado, los destinos que captarán el 73 por ciento de los turistas internacionales serán: Cancún, con el 26.1 por ciento; Riviera Maya, 22.2; Ciudad de México, 9.2; Los Cabos, 7.4; Mazatlán, 5.2; y Guadalajara, con el 2.9 por ciento.

Finalmente, Miguel Torruco Marqués aseveró que las principales nacionalidades de los turistas extranjeros que nos visitarán y su porcentaje de participación serán de: Estados Unidos, 59.8 por ciento; Canadá, 5.2; Reino Unido, 4.1; Colombia, 3.2; España, 3.0; Argentina, 2.3; Brasil, 2.0; Francia, 1.7; Perú, 1.6; y Alemania, con el 1.4 por ciento.

“Estos países representan el 84.3 por ciento de los turistas de las 202 nacionalidades que llegan a México”, puntualizó el titular de Sectur.

AM.MX/fm

The post Se estiman derrama económica por 3 mil 760 mdd de turismo extranjero en vacaciones de verano: Sectur appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Turna Mesa Directiva texto del T-MEC para su análisis y dictamen correspondiente

Siguiente noticia

Mexicanos usan hasta 3 veces a la semana servicios como Uber

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Mexicanos usan hasta 3 veces a la semana servicios como Uber


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.