• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se fortalece la estructura del Inbal, en preparación a una nueva etapa

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), informa que la titularidad de la Subdirección General de Bellas Artes (SGBA) la asume el maestro en Promoción y Desarrollo Cultural, Héctor Romero Lecanda, a partir del 1 de abril de 2023, ante la decisión de la maestra Laura Ramírez Rasgado de ubicar su residencia fuera del país y retomar su carrera diplomática.

En reunión con titulares de las subdirecciones generales, las coordinaciones nacionales y de las direcciones de agrupaciones y compañías artísticas, así como de los centros de experimentación del Programa de Residencias Artísticas de Grupos Estables (Pragei), la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, reconoció el trabajo comprometido de la maestra Laura Ramírez Rasgado para fortalecer el quehacer artístico del Instituto.

Héctor Romero Lecanda ha sido coordinador de Vinculación con los Estados en la propia SGBA y, desde la Dirección General, coordinó el enlace institucional y seguimiento de proyectos estratégicos e implementación de procesos de mejoras de gestión.

Así mismo, con miras a fortalecer los programas en la próxima Bodega Nacional de Arte, del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura que impulsa el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura federal, así como las Bienales de Arte y Arquitectura de Venecia, la titular del Inbal solicitó a Mariana Munguía Matute concentrarse de tiempo completo en dichos proyectos, por lo que la maestra en Historia del Arte, Lluvia Sepúlveda Jiménez asume la Coordinación Nacional de Artes Visuales (CNAV), desde donde impulsará el fortalecimiento de la Red Nacional de Museos del Inbal.

Luego de reconocer la importante labor realizada al frente del Museo Nacional de Arte (Munal), la titular del Inbal invitó a Carmen Gaitán a la Coordinación de Proyectos Estratégicos desde la Red Nacional de Museos, que lleva a cabo la Dirección General, a través de la vinculación con instancias culturales y del sector privado para la colaboración con los 18 recintos museísticos del Instituto y la propia Bodega de Arte.

En su gestión al frente del Munal, Carmen Gaitán logró la apertura de nuevos espacios, entre ellos el que alberga la importante colección de arte de Carlos Pellicer Cámara, donada por la familia a este recinto; la sala lúdica para niños y niñas, la conservación de la biblioteca y hemeroteca, el acercamiento a nuevas comunidades culturales, además de obtener la Beca de Arte de Fundación BBVA México, destinada a programas tecnológicos y educativos en salas virreinales, y la gestión de importantes exposiciones internacionales y nacionales, como La diosa de la Casa de Rembrandt, MunalXThyssen, Símbolo y Reino, Héctor Xavier y Festín de sabores, entre otras.

Así, el curador y maestro en Historia del Arte, Héctor Palhares Dos Santos Meza asumirá como director del Munal a partir del 1 de abril, en tanto que Jorge Arias Longines asume como nuevo administrador en ese recinto el próximo martes 22 de abril.

Perfiles

Héctor Romero Lecanda, quien asume la titularidad de la Subdirección General de Bellas Artes, es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Regiomontana y cuenta con una maestría en Promoción y Desarrollo Cultural por la Universidad Autónoma de Coahuila.

Se ha desempeñado en la gestión cultural desde los ámbitos de la sociedad civil y la función pública. En 1989 fundó la asociación Cultura Fronteriza para realizar intercambios culturales en la frontera entre México y Estados Unidos.

Ha sido gestor de proyectos con el Smithsonian Institution, Los Caminos del Río y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y coordinador artístico y operativo del Festival de la Frontera, Laredos Arte, el Festival Cultural Tamaulipas y el Festival del Altiplano.

Se desempeñó como director de Cultura del gobierno municipal de Nuevo Laredo y secretario técnico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes. Participó en los proyectos conceptuales y ejecutivos del Centro Cultural Nuevo Laredo, el Centro de promoción de la lectura Estación Palabra y la Maquila Creativa, e impulsó la Red de Colectivos Culturales Comunitarios y el programa de atención a menores migrantes.

En el 2019 se integró al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura como director de Vinculación con Estados y Municipios gestionando la firma de convenios marco de colaboración, y fortaleciendo la presencia de las compañías y grupos artísticos del Instituto en las regiones. Posteriormente, como jefe de Oficina de la Dirección General, gestionó procesos de vinculación y seguimiento de proyectos con las subdirecciones generales y sus diversos centros de trabajo y fungió como enlace con la Fundación INBA y otros organismos de la sociedad civil.

A partir del 1 de abril próximo, Lluvia Sepúlveda Jiménez asume la titularidad de la Coordinación Nacional de Artes Visuales, dejando su actual puesto como subdirectora de Exposiciones Nacionales en la CNAV del Inbal. En su trayectoria profesional, se ha desempeñado como directora del Museo Nacional de Culturas Populares de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas, curadora en jefe del Museo Nacional de Arte, curadora del Museo Nacional de la Estampa e investigadora en el Museo Nacional de San Carlos, los tres del Inbal.

Es titulada del Máster en Museología y Gestión de Museos por el Instituto Iberoamericano de Museología, egresada de la Maestría en Historia del Arte en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), titulada de la Especialidad en Museografía en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, y licenciada en Etnohistoria por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Cuenta con el Diplomado de Formación Ejecutiva para Líderes Culturales y de Museos del Instituto de Liderazgo en Museos y la Universidad Iberoamericana.

Héctor Palhares Dos Santos Meza es licenciado en Historia y Maestro en Historia del Arte por Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM e Instituto de Investigaciones Estéticas. Con una vasta experiencia como curador de múltiples exposiciones en recintos museísticos a nivel nacional, actualmente se desempeña como curador en jefe del Munal. Ha sido académico e investigador en distinguidas instituciones académicas, además de publicar importantes colaboraciones editoriales en arte y cultura. Será a partir de 1 de abril cuando tome posesión de la dirección del Munal.

jpob

►La entrada Se fortalece la estructura del Inbal, en preparación a una nueva etapa se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Fonart celebra a las y los artistas tradicionales de México con feria artesanal

Siguiente noticia

La movilización del sábado es una expresión de convicciones y de unidad: Ignacio Mier

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La movilización del sábado es una expresión de convicciones y de unidad: Ignacio Mier


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.