• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se fue un pacifista de cinco estrellas

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

Ninguna pérdida humana -incluso la de aquellos que, actuando en libertad, combaten este derecho universal-, nos puede ser ajena.

Cuando las monstruosidades asuelan a la humanidad por designios de los señores de la guerra, la pérdida de un pacifista resulta doblemente lamentable.

Muerte de tal valor nos afectó el pasado  fin de semana: Kofi Annan, primer negro en ocupar la Secretaría General de la ONU, dejó de existir. Le trasciende la obra que le mereció en 2001 el Premio Nobel de la Paz.

Huelga recordar que, precisamente aquel año, marcó el inicio de una nueva era de terror por la perversa voluntad de los inquilinos de la Casa Blanca y sus secuaces.

Hasta 2006, Annan no cejó en sus casi solitarios oficios por restablecer la esperanza de pacificación planetaria, en un momento más desgarrador aún que el de la época del equilibrio catastrófico que caracterizó los años de la Guerra Fría.

En México denunció la pobreza como detonante de la violencia

Dice una nota luctuosa sobre ese doloroso acontecimiento, que
Annan estaba siempre donde quiera que hubiera necesidad y sufrimiento.

Días previos al 1 de julio, el ex secretario general de la ONU visitó México, invitado a participar en un foro sobre democracia. Denunció entonces el estado de violencia por el que cruzan los mexicanos y deploró su innoble proyección como violencia política.

No fue omiso en atribuir ese fenómeno a las condiciones de pobreza a las que están sometidas las mayorías menos favorecidas por el régimen.

Era su dolor nativo. Desde que inició su activismo político en Ghana, antes, durante y después de su gestión en la ONU siempre tuvo en su mente y en su agenda la presencia de los condenados de la tierra, de las que habló Fanon frente al cruel espectáculo de África.

¿Qué significa para los mexicanos la desaparición de Annan? Significa algo: Cuando se habla de la iniciativa de pacificación en nuestro país, no se pasa por alto la invitación a la ONU a que asista ese proceso. Quizá Annan hubiera sido un gestor confiable. Ya no está, pero su espíritu no deja de ser inspirador. Vale.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Las gallinas pusieron

Siguiente noticia

La inseguridad decidió el voto para el cambio

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

La inseguridad decidió el voto para el cambio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.