• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se incrementa la llegada de turistas al país entre enero y julio, hasta en un 70.2%, anuncia Sectur

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los principales países con llegadas de turistas internaciones vía aérea a México de enero a julio de 2022, fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 9 millones 401 mil turistas; esto es 59.1 por ciento más respecto a 2021, según cifras oficiales.

Redacción MX Político.- 12 millones 191 mil turistas internacionales vía aérea, de lo que representó un incremento de 70.2 por ciento comparando con 2021, entre los meses de enero y julio pasados, es el total de pasajeros que llegaron a México en esos primeros 7 meses del año, según lo dio a conocer la Secretaría de Turismo (Sectur).

Y es que sí representan motivo de celebración estas cifras , por cuanto superan en 3.4 por ciento las llegadas del mismo período de 2019, el año previo a la pandemia, cuando se registraron 11 millones 787 mil turistas.

Miguel Torruco, titular de la Sectur, basado en cifras de la Unidad de Política Migratoria, refirió que los principales países con llegadas de turistas internaciones vía aérea a México de enero a julio de 2022, fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 9 millones 401 mil turistas; esto es 59.1 por ciento más respecto a 2021, y supera también en 10.7 por ciento los 8 millones 495 mil turistas de 2019.

Destacó que durante los primeros siete meses del año, la llegada de turistas estadounidenses vía aérea alcanzó 7 millones 968 mil, lo que significan 40.9 por ciento más respecto a 2021, cuando llegaron 5 millones 654 mil turistas, y es 19.9 por ciento que las llegadas de 2019, que fueron 6 millones 647 mil.

Agregó que la llegada de turistas canadienses entre enero y julio de 2022 fue de 945 mil 575 turistas, esto es mil 197.9 por ciento superior a los 72 mil 857 turistas que llegaron en 2021; y está a 37.8 por ciento de alcanzar los captados en 2019, que fueron un millón 521 mil turistas.

Durante el periodo en mención, la llegada de colombianos vía aérea fue de 486 mil 886, superior en 168.4 por ciento respecto a 2021, cuando llegaron 181 mil 373 turistas, y superando también las 327 mil 201 llegadas de 2019, lo que representa un aumento de 48.8 por ciento.

Del resto de nacionalidades, se contabilizaron 2 millones 791 mil turistas, esto es un incremento del 122.2 por ciento respecto al periodo enero a julio de 2021.

El secretario de Turismo informó que entre enero y julio de 2022, Cancún, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Los Cabos, fueron los aeropuertos que recibieron el mayor número de turistas internacionales, con 9 millones 420 mil turistas internacionales, 71.8 por ciento más que 2021; y 4 por ciento más llegadas que en 2019, cuando arribaron 9 millones 53 mil turistas.

hch

El cargo Se incrementa la llegada de turistas al país entre enero y julio, hasta en un 70.2%, anuncia Sectur apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Adán Augusto, analfabeta político * Sheinbaum: lambisconería pedante * Monreal, del lado de la legalidad

Siguiente noticia

Ponen foco sobre interés en México tras 9 trimestres con salida de capitales

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Ponen foco sobre interés en México tras 9 trimestres con salida de capitales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.