• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se incrementan los precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

Redacción Por Redacción
4 noviembre, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Ante el escandaloso incremento de precios en productos agropecuarios en EU, procedentes de México, funcionarios de los sectores agropecuarios de ambos países se reunieron en junta urgente para ver las oportunidades y desafíos en materia de comercio y cooperación bilateral. Los funcionarios norteamericanos presionaron a sus pares mexicanos para definir acciones que permitan la reapertura de la exportación de muchos productos e insumos agropecuarios. Los funcionarios de EU demandaron asegura a las industrias y a los consumidores el acceso a insumos y a productos de alta calidad, seguros y a precios convenientes.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán, y la secretaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Brooke Rollins, dialogaron sobre las prioridades y desafíos que enfrentan los sectores agrícolas de ambos países en asuntos sanitarios, de comercio y de cooperación. Los funcionarios decidieron mantener la confianza, certidumbre y respeto a las reglas como principios que impulsan el desarrollo de una integración agroalimentaria sólida entre los tres países de América del Norte. Reiteró que México busca más comercio, más integración y más cooperación, en beneficio de los productores y los consumidores.

El secretario Berdegué destacó el papel fundamental de la colaboración binacional en materia de sanidad e inteligencia epidemiológica, especialmente frente a las amenazas transfronterizas que pueden afectar la producción pecuaria en ambos países. Señaló que la cooperación técnica con el APHIS-USDA ha sido clave para fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta ante riesgos zoosanitarios.

Sigue cayendo el monto de remesas. Los trabajadores mexicanos temen ser deportados.

Prefieren no salir de sus casas y dejar para después el reenvío de remesas a sus familiares. El monto recibido en septiembre fue de US$5,214.2 millones. Esto se tradujo en una baja de 2.7% (previo: -8.3%), hilando seis meses de caídas. Expresado en moneda local el monto fue de $96.5 mil millones, lo que implica -8.3%, su cuarto mes negativo afectado por una apreciación adicional del peso mexicano en la comparación anual. A inicios de septiembre, el gobierno de Donald Trump anunció una intensificación de las medidas de control migratorio en Chicago. Además, reportes en Boston aseguran que se registró un aumento de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). En la Costa Oeste, la Corte Suprema autorizó de forma provisional reanudar las redadas en Los Ángeles y otras zonas del sur de California después de que en agosto se prohibieron. En este contexto, el monto de remesas acumulado en los últimos doce meses fue de US$62.1 mil millones (-3.9%), lo que en pesos equivale a $1.2 billones (+6.4%).

loscapitales@yahoo.com.mx
Twiter: @ Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El encendedor…

Siguiente noticia

Atrapados en los cambios de regímenes

RelacionadoNoticias

Edgar González

Ignora la ley a trabajadores del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio

24 noviembre, 2025
Edgar González

La banca tradicional, hace esfuerzos por sumar a su sistema el concepto de banca digital

21 noviembre, 2025
Edgar González

Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

20 noviembre, 2025
Edgar González

Los precios de los inmuebles se incrementarán con el próximo Mundial de Futbol

19 noviembre, 2025
Edgar González

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

18 noviembre, 2025
Edgar González

Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

17 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Atrapados en los cambios de regímenes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

Nos han engañado

¡Detengan a Sheinbaum! ¡Por omisión!

Estancamiento económico

Toman carreteras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.