• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se iniciaba la recuperación económica, pero llegó la guerra Rusia-Ucrania

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Cuando a principios de año se empezó a ver un incremento en el consumo, muchos analistas creímos que la luz al final del túnel era la recuperación de la economía mundial, pero no. Si bien Omicrón estaba de salida y se empezaba a detectar una mayor movilidad. llegó la guerra en Rusia-Ucrania, sobrevino un desabasto de insumos y los precios de muchos productos se empezaron a incrementar, descontrolando otra vez el mercado. Precisamente el Indicador de Consumo Big Data BBVA Research había reportado en el mes de febrero un crecimiento de 4.7% de la movilidad, con un repunte del segmento de servicios y ralentización en el consumo de bienes. Estas cifras sugieren un incremento en las actividades de los hogares fuera de casa tras la baja movilidad reportada en enero asociada a la variante Ómicron, tal como lo apunta el consumo de gasolina (como proxy de movilidad) que en el segundo mes del año creció 5.4% (vs -4.7% en enero).

Al interior del componente de servicios, el consumo en restaurantes creció 12.9% (vs -1.1% anterior), mientras que el gasto en hoteles mostró una variación mensual de 5.1%, tras la contracción de (-)7.2% observada el mes previo. Los servicios recreativos registraron también mayor dinamismo, con un crecimiento de 11.9%, tras la caída de (-)10.8% observada en enero. Las ventas de aerolíneas por su parte ganaron impulso, con una variación mensual de 19.0%. Al interior del componente de bienes, el gasto en alimentos se elevó 3.2%, mientras que el gasto en productos relacionados con el cuidado de la salud se redujo (-)13.5%, probablemente ante un contexto de menor alerta por Ómicron. El gasto on-line repuntó 14.1%, tras un bajo crecimiento en enero (0.6%), alcanzando un nivel equivalente a 2.6 veces su nivel pre-pandemia (enero 2020).

Pero -como dice la canción- todo se derrumbó. Hacia adelante identificamos como riesgo para el consumo privado el potencial incremento en precios derivado del posible aumento de costos de ciertos insumos para la producción, como resultado del conflicto bélico en Ucrania. Paralelamente, es muy importante la continuidad de los esquemas completos de vacunación y dosis de refuerzo es factor clave para aminorar los efectos de nuevas posibles variantes de COVID.

Avanza Cemex en su estrategia de negocios e invierte en soluciones digitales.

Cemex y su unidad de innovación abierta y capital de riesgo corporativo, CEMEX Ventures, anunciaron su inversión en PartRunner, una plataforma de entrega bajo demanda para los sectores industrial y de la construcción. Esta inversión atiende un punto crítico de la industria, una cadena de suministro complicada, particularmente para proyectos pequeños y medianos. La inversión busca ofrecer una solución de entrega de última hora a los negocios de distribución de CEMEX y a clientes en México y Estados Unidos. Asimismo, PartRunner es una solución particularmente atractiva para contratistas y gerentes de proyectos que administran sitios de trabajo más pequeños con entregas de materiales de construcción más frecuentes.

La startup, con sede en Estados Unidos, ofrece una flota de camiones de varios tamaños, adecuada para cualquier tipo de pedido. Su plataforma digital integra almacenes, tiendas minoristas y sitios de trabajo de contratistas, lo que ayuda a encontrar la mejor opción de entrega teniendo en cuenta el material solicitado, el tiempo, la ubicación y el tipo de vehículo necesario, al tiempo que garantiza un ahorro significativo en los costos de entrega. PartRunner atiende un reto particular de los contratistas y distribuidores, quienes pueden tener disponibilidad y escala limitadas para proporcionar los vehículos de transporte adecuados y una red logística óptima. La plataforma permite a los usuarios administrar viajes y solicitudes a través de una página web y una aplicación móvil fáciles de usar donde los clientes pueden rastrear su pedido en tiempo real, solicitar paradas múltiples para una máxima eficiencia, revisar los detalles del pedido y la ruta de entrega, e incluso administrar facturas y documentación.

“Esta solución se ajusta perfectamente con el compromiso de CEMEX que busca ofrecer a nuestros clientes un mayor control sobre sus negocios al mejorar la eficiencia y la transparencia en la entrega de productos y materiales al sitio de construcción”, dijo Gonzalo Galindo, director de CEMEX Ventures.

Migrantes e Indigenas piden a EU-México mayores acuerdos de inclusión.

La gobernadora del Gobierno Nacional Indígena de México (GNIM), Candelaria Lázaro Lázaro, hizo un llamado a los gobiernos de México y Estados Unidos para que exista una mayor apertura al diálogo y promover acuerdos con fines de inclusión para los miles de migrantes indígenas que se encuentran en el vecino país del norte.

Como parte de objetivos del Consejo Binacional de la organización Fuerza Migrante, que preside Jaime Lucero, se pronunció, durante un encuentro con alcaldes del estado de Veracruz, por terminar con el estigma que pone a las comunidades indígenas como entes menores de edad, incapaces de generar su bienestar por si solas.

Hizo hincapié en que las remesas que envían los mexicanos desde el extranjero tengan un mejor destino y se aproveche en proyectos productivos para las comunidades indígenas de México. Sólo en el mes de enero las remesas tuvieron un incremento del 19.6 por ciento respecto al año anterior, llegando a 3 mil 930.8 millones de dólares, con lo que continúan con un ritmo creciente.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El retorno del PAN

Siguiente noticia

Con provocaciones, escándalos y mentiras, “rábanos” de 4T quieren ocultar su fracaso

RelacionadoNoticias

Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Edgar González

Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte

27 octubre, 2025
Edgar González

La economía mexicana: de un deterioro a un crecimiento modesto: Citibanamex

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Con provocaciones, escándalos y mentiras, “rábanos” de 4T quieren ocultar su fracaso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.