• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se invertirán 4 mil 865 mdd en el sector turístico: Miguel Torruco

Redacción Por Redacción
8 abril, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO,  8. De abril (AlmomentoMX).- Al inaugurar la edición 44 del Tianguis Turístico de México, Acapulco 2019, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se dará énfasis al desarrollo urbano en colonias populares de las ciudades turísticas del país, a fin de evitar contrastes de las zonas hoteleras y las colonias marginales.

Por su parte, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, informó que para este año arribarán al país 43.3 millones de turistas internacionales, lo que significará un aumento de 4.7 por ciento sobre lo registrado el año pasado, y un gasto de 23 mil 600 millones de dólares, 10.6 por ciento superior a 2018.

En tanto, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, anunció que a 127 días del actual gobierno se tienen ya proyectos de desarrollo en el sector que representan una inversión de cuatro mil 865 millones de dólares y la generación de 23 mil 730 empleos directos, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador afirmó que se dará énfasis al desarrollo urbano en colonias populares de las ciudades turísticas del país, a fin de evitar contrastes de las zonas hoteleras y las ciudades marginales.

Al inaugurar la 44 edición del Tianguis Turístico de México, Acapulco 2019, el Primer Mandatario explicó que dicha estrategia se traduce no sólo en generación de empleos sino en la posibilidad de que esas ciudades cuenten con los servicios de infraestructura y la seguridad pública que requieren, como es el caso de la colonia Renacimiento en Acapulco, donde se invertirán, junto con el gobierno del estado, 500 millones de pesos este año, como ya sucede en Bahía de Banderas, Nayarit; Playa del Carmen, Quintana Roo; y en Los Cabos, BCS.

Ante empresarios del sector e inversionistas nacionales y extranjeros, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que las contribuciones fiscales aumentaron al igual que el crecimiento económico y las inversiones; se fortaleció la moneda y se mantuvo la inflación controlada, lo que garantiza “que no habrá más impuestos, no gasolinazos y no vamos a endeudar al país”, subrayó.

Poco después de entregar un reconocimiento a René Martínez, pionero del Tianguis Turístico, el Presidente de México hizo un llamado a los empresarios del sector para que sigan incentivando al turismo y puso como ejemplo de casos de éxito a Daniel Chávez y Juan Antonio Hernández; este último invertirá este año dos mil millones de pesos para ampliar el complejo Mundo Imperial en Acapulco.

Por su parte, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, detalló los proyectos turísticos que están en puerta como: la construcción de nueve mil 767 cuartos de hotel; un outlet temático; un desarrollo inmobiliario turístico, además de la puesta en marcha del ferry más grande de América Latina en el Mar de Cortés y el primero de cinco cruceros de lujo que zarpará en otoño próximo.

Aseguró que para este año arribarán al país 43.3 millones de turistas internacionales, lo que significará un aumento de 4.7 por ciento más que lo registrado el año pasado, y una derrama de 23 mil 600 millones de dólares, que representaría un crecimiento de doble dígito con 10.6 por ciento superior a 2018.

Sólo en enero de este año, agregó, el ingreso de divisas por concepto de viajeros internacionales creció a dos mil 289 millones de dólares, 17.7 por ciento más que en igual lapso del año anterior.

Se refirió al trabajo conjunto que ha desarrollado con los gobernadores para la integración regional de un producto turístico “ancla”, y otros complementarios que respondan a las expectativas de los turistas.

En este sentido, puso como ejemplo el museo de Armando Manzanero en Mérida, y como atractivos complementarios las tres rutas del Turibús con el Recorrido de la Nostalgia, del Henequén y de las Haciendas que iniciarán operaciones este mismo año.

Miguel Torruco Marqués se refirió a la diversificación de los mercados emisores se enfocará hacia aquellos países cuyos viajeros han presentado un mayor gasto per cápita, a través de los programas “Operación toca puertas” y “Reencuentro con mis raíces”, que contarán con el apoyo de las embajadas y consulados de México, como parte del Convenio de Colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores para fomentar la promoción turística, que se firmó recientemente.

“Próximamente, en nuestra plataforma Visit-México daremos a conocer las estrategias en el uso de las nuevas herramientas tecnológicas que permitan que la promoción nacional e internacional de los destinos se multiplique”, añadió el titular de la Sectur.

Sostuvo que la propuesta turística del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador busca, a partir de la fortaleza alcanzada, generar un desarrollo turístico regional equilibrado, que permita consolidar los destinos existentes, así como ampliar el potencial turístico creando múltiples y varias alternativas de acuerdo a los atractivos de cada zona del país.

Por ello, resumió, es importante resaltar la importancia que tiene la preservación del medio ambiente en cada proyecto turístico, al igual que el enaltecimiento de la identidad histórica, cultural y gastronómica.

Al hacer uso de la palabra, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, pidió a los empresarios no descuidar el turismo, “el rostro amable del país”, y conjuntar esfuerzos con el gobierno Federal para levantar el Centro de Convenciones de Acapulco, sede por 36 años del Tianguis Turístico.

Sobre todo, añadió, porque es el lugar predilecto para el Turismo de Reuniones que atrae al Puerto a más de 200 mil personas al año, en una entidad donde las tres ciudades turísticas más importantes del estado atraen a cerca de 13 millones de visitantes anuales.

A su vez, Luis Barrios, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras, pidió al Jefe del Ejecutivo contar con un “capital semilla” para continuar con la promoción turística de México, pues se requieren 125 millones de dólares anuales, para la comunicación y publicidad del turismo mexicano.

En su turno, el dirigente de Concanaco-Servytur, José Manuel López Campos, puso a disposición de la actual administración los cuatro millones de unidades económicas que esta Cámara tiene a lo largo del país, para realizar las tareas de promoción turística de acuerdo con el convenio que se realizó entre la Sectur y la Cancillería en días pasados.

Se pronunció por sustituir los recursos que provienen del Derecho de No Residente (DNR), que ahora tienen otro destino, porque –dijo- la promoción requiere de recursos públicos.

Por último, el secretario general adjunto de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Jaime Alberto Cabal Sanclemente, externó su respaldo a las políticas anunciadas por el Jefe del Ejecutivo mexicano en materia de Turismo.

Destacó que esta actividad crece por encima del promedio de la  economía mundial, crea uno de cada 10 puestos de trabajo en todo el planeta, representa el 10.4 por ciento del Producto Interno Bruto mundial y constituye el 30 por ciento del comercio mundial de servicios.

AM.MX/fm

The post Se invertirán 4 mil 865 mdd en el sector turístico: Miguel Torruco appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El 90% de las mujeres con VIH lo adquirió de su pareja estable

Siguiente noticia

Condena GPPRI del Senado suspensión de prueba de tamiz neonatal en perjuicio de cientos de miles de recién nacidos

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Condena GPPRI del Senado suspensión de prueba de tamiz neonatal en perjuicio de cientos de miles de recién nacidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.