• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se le vino la noche al Poder Judicial

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2024
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“No es vergonzoso cambiar de opinión: es vergonzoso cambiar de opinión por interés.” – Víctor Hugo.

 

Y se les vino la noche en el Poder Judicial, ahora sí todos sus integrantes quieren dialogar, proponer, ser escuchados, cuando por décadas ellos hicieron de oídos sordos los gritos desesperados de una sociedad que jamás se manifestó a favor del grueso de la población.

Jamás y nunca los ministros expresaron opinión alguna sobre las crisis de seguridad, las matanzas o las desapariciones de personas, jamás con sus sentencias emitieron comentario alguno que los sensibilizará con los millones de víctimas.

Hoy desesperados pretenden inmolarse en la plaza pública para intentar desacreditar la intención de profundizar en la reforma.

Innegable que las condiciones laborales de ministros y magistrados distan mucho del grueso de la población, instalados en la isla de la opulencia, en donde la comodidad lo era todo, la casta intocable se gastaba un presupuesto de 90 millones de pesos en la compra de lentes y anteojos para los togados, como si los casi 800 mil pesos mensuales que reciben no fueran suficientes para ellos adquirir sus propios anteojos.

Vamos a costa del pueblo todo, a costa de los funcionarios de la corte nada. Vámonos en términos poéticos estamos a todo rechingar.

Mientras tanto, la discusión en el Senado comienza a escalar con el nerviosismo de la oposición que sabe que será rebasada por la izquierda sin mayor problema.

Pocos los que reconocen la urgente necesidad de ir a fondo en el tema, mientras la sociedad les reprocha la posibilidad de pandearse y sucumbir a los cañonazos del oficialismo.

Pero como buena tragedia griega, esta historia no podría estar completa sin Héctor o Aquiles que le ponga sazón a la misma.

Si la caída de Troya obedeció al intento de salvamento de Helena, porque en esta tragicomedia mexicana no tendríamos también su parte novelesca.

Así uno de los 46 senadores que habrán de servir de dique de contención para evitar el paso de la reforma judicial, es el protagonista principal de esta tragedia a la jarocha.

Así el senador Miguel Ángel Yunes Marques el único del que se duda si votará a favor de sus compañeros y bancada está metido en la tragedia.

Expulsado del seno familiar por su esposa la actual alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, la que ofendida por su abandono y huida a los Estados Unidos la dejó en estado de indefensión.

Al amparo de su suerte y con altísimas probabilidades de ser procesada por los posibles faltantes a la cuenta pública, Patricia Lobeira habría sido literalmente engañada y colocada cual carne de cañón a capricho del propio senador panista.

 

Y es que ella debió ser la que entrará al quite cuando el Tribunal Electoral de Veracruz le canceló toda posibilidad de contender por falsificar su residencia.

Razón por la que tiene abiertas carpetas de investigación e inclusive una ficha roja de la Interpol.

El drama escaló a puntos de verdadero culebrón sudamericano, cuando la responsable de la separación fuera la suegra del mismo alcalde, quien le advirtió a su hija de los gravísimos riesgos en los que el querido Jr. la había colocado.

Pero lo que terminó por romperle la figura, fue su huida, la urgencia de su escape y el valerle una pizca y dos con sal a la suerte de su consorte.

Así que caras vemos, cariños no sabemos. Por eso quizá es que se le vino la noche al poder judicial, por la aparente huida de un jovenzuelo, que, al no querer hacerse responsable de sus actos, hoy tiene de rodillas a uno de los tres poderes constituidos.

Dígame usted si esto no tiene tintes de tragicomedia griega.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Padierna amenaza con juicio político contra Norma Piña por paro en el Poder Judicial

Siguiente noticia

El Mayo, la Reforma al Poder Judicial y violencia en Culiacán

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

18 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“La otra tormenta”

17 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Televisa: mercenarios de la comunicación

16 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Los mercaderes del dolor

15 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Superar la infodemia y reconstruir con solidaridad

14 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Poza Rica no merece ser campo de batalla

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

El Mayo, la Reforma al Poder Judicial y violencia en Culiacán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.