• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se llevó a cabo la Primera Caminata en el Zócalo Peatonal de la Ciudad de México

Redacción Por Redacción
13 mayo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó, junto a 20 mil asistentes, la Primera Caminata en el Zócalo Peatonal de la Ciudad de México, que con 19 mil 400 metros cuadrados de intervención, permitirá a las familias capitalinas y visitantes disfrutar de la cultura, el arte y la historia en el espacio público más emblemático del país.

“Sean bienvenidas y bienvenidos a este momento emblemático, es un momento histórico, de apropiación social y cultural de la principal plaza cívica del país y de las principales del mundo, aquí se ha operado una transformación física del Zócalo, pero lo más importante es la transformación social. Este, como sabemos, es el espacio de los desfiles cívicos, de los conciertos, de las grandes manifestaciones, es espacio político, cívico, cultural. (…) Sobre todas las cosas, es el espacio de las personas y de las familias. Eso es el Zócalo, eso es el Zócalo Peatonal. Así, el día de hoy reafirmamos al Zócalo como el espacio público, y el espacio público es el espacio del pueblo y es el espacio de la igualdad”, expresó.

Durante la caminata, que inició en Avenida 20 de Noviembre y rodeó la Plaza de la Constitución, las y los asistentes disfrutaron de música y baile a cargo de más de 200 artistas, entre los que se encontraron dos grupos de mariachis, dos grupos de jaraneros, tres batucadas, cuatro comparsas de chinelos, dos comparsas de carnavaleros, dos grupos de concheros, 20 zanqueros, cinco organilleros, además de personas en bicicletas y patines.

Asimismo, el mandatario capitalino agradeció a las y los trabajadores de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), quienes desde el 28 de febrero llevaron a cabo las labores correspondientes a la peatonalización del espacio, además de dar mantenimiento constante.

“Muchas gracias a las y los trabajadores de los Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras que cuidan el Zócalo cada día”, añadió.

En tanto, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, recordó que el proyecto de peatonalización nació de una consulta ciudadana y permitió la instalación de mesas y jardineras, además de la plantación de árboles y flores.

Cabe destacar que la intervención contempló 53 accesorios hidráulicos renivelados, 39 postes pintados, 31 jardineras pintadas, 562 piezas de recinto sustituidas, 97 semáforos retirados, 14 mil 163 metros cuadrados de fresado, 5 mil 713 metros cuadrados de asfalto tendido y 13 mil 163 metros cúbicos de concreto hidráulico.

“Para la Secretaría de Obras es un privilegio y ha sido una gran responsabilidad el haber intervenido la segunda plaza más extensa del mundo. (…) Lo que piensa este Gobierno al picar y palear es sembrar derechos, es sembrar educación, cultura, sembrar naturaleza, sembrar sustentabilidad para, con eso, cosechar alegrías, igualdad y justicia social”, indicó.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, señaló que la peatonalización del Zócalo capitalino permite a locales y turistas moverse por estas calles como peatones, en condiciones de igualdad y armonía.

“¿Por qué peatonalizar el Zócalo de la Ciudad de México? Y la respuesta es relativamente sencilla, pero se nos olvida: cuando somos peatones, cuando estamos caminando, no tenemos mucho más que nuestros cuerpos. Al sacar los automóviles del Zócalo lo que estamos diciendo es: Recuperemos el espacio, que simbólicamente es el espacio central de la ciudad, en donde podemos y debemos convivir todas y todos en un trato como iguales. (…) Por primera vez vamos a pisar, en décadas, un Zócalo plenamente peatonal. Es histórico saber que nuestro Zócalo es permanente, siempre ha estado y siempre va a estar ahí, pero también es histórico saber que siempre va a cambiar”, apuntó.

Finalmente, la integrante del Consejo Asesor en Materia de Espacio Público de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Patricia Ramírez Kuri, destacó la relevancia de rescatar espacios públicos para el desarrollo de las sociedades, así como para el disfrute de la cultura, la historia y la lucha por los derechos.

“Llegamos al derecho del peatón en un espacio público, como el Zócalo; el espacio público es el lugar donde la sociedad se expresa, hombres, mujeres, infancias, jóvenes, pero también donde nos formamos como ciudadanos y ciudadanas, porque aprendemos valores que nos enseñan a vivir con otros diferentes. El espacio público, como espacio de la diferencia, es el lugar donde nos formamos como ciudadanos, pero también donde luchamos por nuestros derechos. Por eso es muy importante el día de hoy, que se celebra la apertura de un espacio público para caminar, para el encuentro, para la relación, para una multiplicidad de actividades culturales, sociales y políticas”, concluyó.

►La entrada Se llevó a cabo la Primera Caminata en el Zócalo Peatonal de la Ciudad de México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La antigua diosa egipcia del cielo: cómo un investigador utilizó la astronomía moderna para explorar su vínculo con la Vía Láctea

Siguiente noticia

Emotiva celebración por tres décadas de trayectoria de Voz en punto en el Palacio de Bellas Artes

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Emotiva celebración por tres décadas de trayectoria de Voz en punto en el Palacio de Bellas Artes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.