• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se mantendrá el Buen Fin con o sin apoyo de AMLO: Concanaco-Servytur

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre (AlmomentoMX).- El Buen Fin se mantendrá con apoyo o sin apoyo del Gobierno de López Obrador, afirmó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) José Manuel López Campos, quien aseguró que el sector privado seguirá fomentando dicha iniciativa.

Puntualizó que esto será “independientemente de si es apoyado por el próximo gobierno”, y enfatizó que el Buen Fin genera beneficios a toda la economía, al crear empleos, incrementar la producción, fortalecer las cadenas de comercialización, fomentar la economía formal, generar impuestos y fortalecer el mercado interno en general.

Para esta edición y por primera ocasión, se empleará una aplicación tecnológica (app) para que los consumidores puedan saber en sus dispositivos móviles la geolocalización de empresas participantes. Esta herramienta se llama El Buen Fin Concanaco y podrá descargarse a partir del jueves próximo.

Al respecto, el vicepresidente de Innovación y Tecnología del organismo, Víctor Gutiérrez, resaltó que esta primera versión en plataforma Android, permitirá a los interesados contar con un mapa dinámico, donde aparecerán los establecimientos participantes y sus giros, además de que se emitirán recomendaciones para un consumo responsable.

En conferencia de prensa, se recordó que las ventas por El Buen Fin 2018 serán superiores a 100,000 millones de pesos, en lugar de los 97,000 millones previsto y rebasará el número de 70,000 empresas participantes.

Esta cifra se obtendrá porque muchos servicios contratados no se pagan durante los cuatro días que dura el programa, sino que se incluyen pagos posteriores, como sucede en paquetes turísticos.

Las novedades de este año

Para este año se adherirán diversos rubros al programa, entre los cuales se encuentran: médicos plásticos y estéticos, seguros, laboratorios de análisis clínicos, odontólogos, firmas de tecnología; desarrolladores de vivienda y despachos de contadores y notarios, entre otros muchos.

Algunos gobiernos estatales y municipales participan en El Buen Fin, mediante descuentos en el pago de algunos servicios, como agua y predial, esta medida no incluye el cobro de impuestos.

Entre 2011, año en que inició el programa, y 2017 las ventas del fin de semana más barato del año registraron un incremento, al variar de 40,000 millones de pesos a 93,000 millones, lo que representó un aumento del 132%.

Por otra parte, los gobiernos federales, estatales y municipales adelantaron en parte el pago de aguinaldos, con la finalidad de fortalecer el poder adquisitivo de funcionarios y burócratas, lo que les permitirá participar en El Buen Fin.

AM.MX/fm

The post Se mantendrá el Buen Fin con o sin apoyo de AMLO: Concanaco-Servytur appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ejecutarán a mexicano en Texas

Siguiente noticia

Con la Fibra E de CFE el gobierno mexicano entró en los mercados internacionales: Augusto Arellano

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Con la Fibra E de CFE el gobierno mexicano entró en los mercados internacionales: Augusto Arellano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.