• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se perdió la esperanza

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Hasta hace dos meses, antes de Ayotzinapa y de los 43 normalistas desaparecidos en México aún había esperanza, pero ahora las expectativas de nuestro futuro a corto plazo son muy distintas.

En el ámbito doméstico, advertimos muchos que era un exceso señalar que el presidente Enrique Peña Nieto había arribado al Poder Ejecutivo para salvar al país, y que incluso calificar también con excelencia el trabajo de algunos de sus titulares de secretarías de Estado estaba sobre estimado.

No era afán catastrofista, ni tampoco desestabilizador como señala la moda, sino porque de aquél presente que se vivía, no había mucho que abonara a la mejora vertiginosa y casi irreal que se decía transformaría a nuestro México.

Claro que también es demasiado abrumador que ahora los señalamientos desde el exterior sean negativos.  Como dicen, la verdad duele, pero más vale escucharla que las lisonjas mentirosas.

Ahora el país está más que nunca en la mira mundial, con señalamientos agudos de nuestra realidad.

México lleva arrastrando años ya no digamos de pobreza, marginación y arbitrariedades, sino de corrupción.

Ahora desde lo más alto de la clase política nos exhibimos como un país putrefacto, endosando responsabilidades unos a los otros a diestra y siniestra: Que si mi esposa, que si Televisa, que si el Gobierno, que si los jueces y magistrados, que si los alcaldes corruptos, que si las dirigencias y disidencias de los partidos políticos, que si los grupos criminales, que si los medios de comunicación y ahora hasta que si los violentos manifestantes.

¿Qué pasa en México?  Que mucho se habló de honradez, trabajo y unidad y es desde las esferas del poder y la administración pública que se exhibe campante la corrupción.

No sé si lo que pasa en México es lo fallido del Estado, o si alguien o muchos con intereses de poder quieren desestabilizarlo.  Lo que sí se ve y se respira es que nadie se atreve a pasar del discurso a los hechos, en donde el camino regrese mínimo a la esperanza de un México con oportunidades y justicia.  Y esto último, que quede claro, no es discurso, ni retórica; es una gran necesidad.

Acta Divina…El presidente Enrique Peña Nieto admitió: “Con razón y urgencia los mexicanos exigen que la ley se cumpla, la sociedad con razón está harta de sentirse vulnerable, está cansada de la impunidad y de la delincuencia”.

Para advertir… ¿En qué país  puede uno auto exculparse vía Televisión y otros llegan a la cárcel sin proceso alguno?

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Yo desestabilizo, tú desesta…, él…

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Ayotzinapa y el País de la Simulación

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Ayotzinapa y el País de la Simulación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.