• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se perfila 2022 como el año histórico para el empleo; necesario cuidar la formalidad en trabajos eventuales: ManpowerGroup

Redacción Por Redacción
9 marzo, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El año 2022 se perfila como el año histórico en materia de creación de empleo; no obstante, crece el reto sobre la creación de empleo temporal que da dinamismo a las empresas en los picos de producción.

La creación de empleo formal en febrero registró su cifra más alta en una década. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, durante febrero de 2022 se crearon 178 mil 867 puestos de trabajo.

“Se está recuperando todo lo que se retrocedió en la pandemia, por lo que este año puede ser un año histórico de creación de empleo. Comparado con cifras pre pandemia, febrero de 2022 acumuló una creación de empleos de 330 mil más”, explicó Héctor Márquez, Director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup y presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH).

Sin embargo, el empleo eventual aún no alcanza los niveles esperados. Comparado con los niveles en pre pandemia, febrero de este año reporta 145 mil oportunidades de trabajo temporales menos. En febrero de 2020 se tenían registrados 2 millones 960 mil 334 trabajadores eventuales, y para febrero 2022 a 2 millones 815 mil 331.

“Todavía tenemos rezago en el empleo temporal. Lo idóneo para el mercado laboral mexicano es que exista una tendencia de creación de empleo formal 80/20, 80% permanente y 20% eventual, para que las empresas puedan aprovechar a los trabajadores por tiempo determinado en sus picos de producción”, detalló el directivo.

Héctor Márquez subrayó que es necesario apuntalar para que las contrataciones de trabajadores eventuales siempre sean en la formalidad, reconociendo sus derechos laborales, de lo contrario las cifras en números rojos en empleo eventual serán una constante a lo largo del año, con el riesgo de que se vaya a la informalidad.

De igual manera la creación de empleo aún es variable por sectores y estados, que tiene pendiente la recuperación post pandemia.

A nivel de sectores la industria de la transformación -manufactura-, es la que ha tenido un mejor crecimiento en los que va del año con 136 mil 376 puestos de trabajo, seguido de Construcción con 61 mil 60 empleos y Servicios Sociales con 59 mil 240 empleos.

“El sector Comercio trae una pérdida de 30 mil trabajadores, los cuales podrían recuperarse en cuanto se reactiven las temporadas comerciales por celebraciones”, señaló el directivo.

A nivel estatal, Nuevo León con 36 mil 333; Baja California con 25 mil 626; Sonora 25 mil 375; Chihuahua con 24 mil 849 y Jalisco con 24 mil 623 encabezan la creación de empleo en lo que va del año.

En contraparte Guerrero con 4 mil 39 y Quintana Roo 857 son los estados con pérdida de trabajadores en lo que va del año.

“La Ciudad de México aún tiene como pendiente la recuperación de 125 mil puestos de trabajo que no se perdieron durante la pandemia, mucho de ello empleo eventual que puede no estar siendo contratado con la formalidad, es decir, sin seguridad social”, puntualizó Héctor Márquez.
AM.MX/fm

The post Se perfila 2022 como el año histórico para el empleo; necesario cuidar la formalidad en trabajos eventuales: ManpowerGroup appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Coca Cola, Starbucks y McDonalds suspenden operaciones en Rusia

Siguiente noticia

Debemos erradicar los estereotipos de género que permitan, fomentar y toleren la violencia contra las mujeres: GPPV

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Debemos erradicar los estereotipos de género que permitan, fomentar y toleren la violencia contra las mujeres: GPPV


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.