• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Se podrá?

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2025
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Conviene recordar que bajo nuestro Derecho Penal Patrio existía el respeto a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, o sea, el lugar donde se procuraba e impartía justicia de forma decente y eficiente. Tal vez sean reminiscencias de lo que fue un México de grandeza, donde se encarcelaba y juzgaba en sitio y recinto seguro al transgresor de la ley.

Los críticos del sistema de justicia actual recordamos que para fortuna de nuestro México el Estado ejercía funciones básicas fundamentales, como lo eran: establecer y respetar el orden jurídico creado con aquellas normas a las cuales particulares y autoridades debían de ajustar su conducta.

No está por demás indicar que el Estado se encontraba obligado a reestablecer el orden jurídico cuando en su momento era transgredido.

Es importante referir también que el Estado se encontraba obligado a dar satisfacción a necesidades básicas como seguridad y justicia, por sólo nombrar algunas.

Esas funciones del Estado narradas con antelación caracterizaban y distinguían a los Poderes de la Unión que competentemente y en armonía realizaban los fines del Estado.

Las normas que integraban el orden jurídico eran intachablemente respetadas.

En épocas pasadas nuestro Derecho Nacional impuso deberes a gobernantes y gobernados, al mismo tiempo tuteló intereses particulares. Ordenaba a gobernantes, como sujetos de relación de esos Poderes de la Federación, que se comportarán de manera integra respecto a la seguridad de los gobernados y éstos a la vez tendrían que ser exigentes para que la autoridad diera justo cumplimiento y comportamiento a aquello mandatado por la ley, a sabiendas que se podría contar con la asistencia del mismo Estado.

En aquel entonces la obediencia a la norma debía de ser, a la vez, cumplida por el mismo Estado, gobernados y gobernantes conocíamos la existencia de los deberes de conducta y sin necesidad de coerción se cumplían voluntaria y espontáneamente esos compromisos en forma libre.

Si el derecho era inobservado, intervenía el Estado para actuar y hacer cumplir la voluntad de la ley y hacerla políticamente efectiva.

Conviene decir que el Estado durante la época del neoliberalismo y posterior a ello no reaccionó ante el nacimiento de la narco-política, como debería haber reaccionado.

La pregunta a formular sería ¿podrá la Primera Magistrada de la Nación encauzar los actos de gobierno para sancionar el fenómeno de la narco- política?

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortiz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los jóvenes son el activo más importante de la Universidad Veracruzana para fortuna nuestra

Siguiente noticia

4T: Destrucción, opacidad e impunidad

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Solo pretende justicia

27 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Interesante impunidad !!!

25 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Hasta cuándo !!!

21 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡Juez Guerra!

20 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

19 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Dos discursos!!!

13 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

4T: Destrucción, opacidad e impunidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Quién y por qué renunció a Gertz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.