• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se prevén perdidas de hasta 36,000 mdp el próximo 10 de mayo

Redacción Por Redacción
7 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Por años, fechas emblemáticas como el Día de las Madres han dejado excelentes cifras en cuanto a economía se refiere; sin embargo, este 2020 será un “año negro” para varios sectores en el país, a causa del coronavirus.

José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), reveló que las pérdidas económicas se reflejarán más en las fechas donde normalmente se ganaba más.

“Poco antes de que iniciara la fase 2 de la contingencia de salud, al 30 de abril se calcula que se dejaron de percibir 449,236 millones de pesos, a lo que se sumarían las pérdidas que se tendrán por la falta de actividad comercial el próximo 10 mayo, según información del organismo y datos del Inegi”, dijo López Campos.

El presidente de la Concanaco-Servytur anunció que los sectores más afectados durante este año serán las agencias de viajes, restaurantes, centros de esparcimiento, hotelero y de servicio, entre otros, ya que registraron números rojos debido al impacto que dejó el cierre de negocios en todo México.

Y es que el próximo domingo 10 de mayo no habrá ni abrazos, besos y muchos menos cenas o comidas en un restaurante, por lo que se prevé una pérdida de hasta 36,000 millones de pesos en el sector comercial.

Respecto a las ventas en celebraciones este año, se calcula que tendrán una merma de 68,400 millones de pesos, ya que el Día del Niño se esperaban 20,400 millones de pesos, mientras que para el Día de las Madres la expectativa era de 48,000 millones de pesos.

López Campos reiteró que los negocios que vendan en línea podrían registrar entre 20 y 25% de la derrama que se esperaba durante las fechas de celebración.

Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), a través del presidente de las Cadenas de Restaurantes, Germán González, reconoció que el Día de las Madres es la mejor fecha del año para sus agremiados.

Destacó que durante esa fecha, las ventas se incrementan hasta 300%, marcando una derrama a escala nacional de 1,500 millones de pesos; sin embargo, ahora será distinto, pues ahora la caída de las ventas en el sector formal alcanza 90%, tendencia que se repetirá el 10 de mayo.

Por ello, la idea de ese sector es reagendar la fecha y festejar a las mamás para el próximo 10 de octubre.

“Nadie en su sano juicio llevará a su mamá a comer a un restaurante, menos buscará reunir a la familia, por ello, estamos planeando relanzar el 10 de mayo, un Día de las Madres diferente, y proponemos el ‘10 del 10’, es decir, posponer por salud la celebración pero celebrar el 10 de octubre”, expresó.

 

jpob

 

 

 

 

Noticia anterior

¡En plena cuarentena, Netflix anuncia que subirá sus precios!

Siguiente noticia

Urge Parlamento Metropolitano para frenar violencia contra mujeres: Cisneros Coss

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Urge Parlamento Metropolitano para frenar violencia contra mujeres: Cisneros Coss


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.