• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Se produce o no fentanilo?

Redacción Por Redacción
8 enero, 2025
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

Las palabras de despedida del embajador Ken Salazar sonaron sumamente fuertes, al afirmar que en México si se produce fentanilo.

El gobierno de México reiteró su negativa a esos señalamientos, en voz de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Así ha sido la tónica desde hace mucho tiempo, uno acusa, el otro niega. Como pelota de tenis, una y otra vez se toca uno de los temas más delicados que subirá de tono en la discusión pública tan pronto tome posesión (el 20 de enero) el nuevo Presidente de Estados Unidos Donald Trump.

Este (Trump) precisamente ya dio una muestra de lo que se tratará desde el inicio de su período y uno de los temas fundamentales de su agenda es precisamente la erradicación del consumo de fentanilo en su país que tantas muertes provoca anualmente.

Y es mientras el gobierno de Estados Unidos culpa al mexicano de esas muertes por el fentanilo que pasa a través de sus fronteras, no acepta la corrupción existente en esa nación que permite el ingreso de la droga y tampoco reconoce que la presencia del estupefaciente por el mercado tan grande de consumidores que hay en su nación.

El gobierno mexicano como lo hace desde unos años atrás niega la producción de fentanilo y las cabezas principales asumen la defensa a ultranza de la negación.

Sin embargo, hace unas semanas el gobierno mexicano anunció con bombo y platillo el decomiso de una tonelada de fentanilo en Sinaloa, entidad en la que se acusa están instalados los laboratorios de esa droga y de otras más.

La discusión cada vez será más ríspida, pero no se toman las medidas necesarias para frenar la producción y la exportación de la misma.

Los “Chapitos” uno de los grupos de la delincuencia organizada son señalados como los principales exportadores del producto.

Dentro de esta polémica el futuro Presidente Trump redobla sus decires y afirma que México está gobernado por los cárteles y que es un lugar peligroso para todos.

Así mientras uno que se despide asegura que en México se produce fentanilo y otro (el Presidente Trump) remarca sus ataques al gobierno mexicano que parece poco preparado para este redoble que se suscitará en las próximas semanas.

Trump habla en serio, aunque muchos lo dudan y dicen que es simplemente parte de su estrategia, pero que no podrá hacerlo, el futuro mandatario enciende el escenario político con sus dichos y promesas.

Del dicho al hecho hay mucho trecho aseguran algunos que tienen como referencia el pasado período de cuatro años que gobernó en Estados Unidos Trump, pero lo reiterativo de sus comentarios cuando todavía no asume la Presidencia hacen temer una relación sumamente complicada, para que la debe estar preparada la Ejecutiva mexicana.

La continua negación de hechos que cada vez se vuelven más reales no es la solución para un grave problema de trascendencia como lo es el fentanilo por lo que se deben asumir estrategias más reales y eficaces que ofrezcan resultados inmediatos.

La campaña de carteles, anuncios espectaculares e información en escuelas es un buen paso, pero no es el único que debe dar el gobierno mexicano ante la ofensiva que se le viene encima en unos días más.

……………………

Controlar el canal de Panamá y Groenlandia, así como cambiar la denominación del Golfo de México por la de Golfo de América, son algunas de las tareas que el próximo Presidente de Estados Unidos hará desde el inicio de su gestión.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Proceso electoral 2025; con equidad, neutral e imparcial

Siguiente noticia

Tejido Gubernamental

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

El antídoto de Morena

17 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Dante, regreso al poder

14 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevos liderazgos femeninos

13 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Armenta, el arrebatado

12 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

La tercera es la vencida

11 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

La conveniencia de las leyes

10 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Tejido Gubernamental


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

15-N, ¿otro “día soleado” en CDMX?

JORNADA de TERROR en PARRAL ¡12 EJECUTADOS!

Pasaporte turístico morelense

Los “eruditos” del futuro: la ingeniería detrás de una marcha prefabricada

Clonar a seres queridos, edición genética para no tener defectos ¿Suena familiar?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.