• Aviso de Privacidad
martes, octubre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se pudo prevenir, pero ganó la incapacidad

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2025
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

En aquel tiempo, en octubre de 2005 el Sistema Nacional Meteorológico alertaba sobre la llegada a Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Playa del Carmen y en menor gravedad a Tulum, de Vilma, un huracán que se había convertido en categoría 5.

La rección del gobierno federal, en ese entonces del panista, Vicente Fox, fue alertar a todos esos municipios donde se asientan los destinos turísticos más importantes del país en la generación de divisas.

Desde que azotó Gilberto, en 1988, la península aprehendió la lección, no se pude jugar con la vida de los gobernados o turistas presentes. Se eliminó, por completo minimizar la fuerza del fenómeno natural y, en cambio, se implementó evacuar a la población en albergues seguros para su protección cuando se emiten las alertas.

Vilma fue un huracán que se estacionó sobre Cancún por 30 horas, generó una inmensa lluvia que logró conectar, para quienes conocen ese destino, la laguna de la zona hotelera con el mar, es decir el mar atravesó la avenida Kukulcan con la Laguna Nichupté con una altura entre 10 a 12 metros.

Vaya sepultó la cinta asfáltica y plantas bajas de los hoteles, restaurantes y más, que de playa a laguna sería de unos 100 metros.

Los daños fueron extraordinarios, destrozaron la zona hotelera y se paralizó la actividad turística, gracias a la oportuna intervención del entonces Presidente Fox, se logró acuerdos con el empresariado, banqueros y los tres órdenes de gobierno, con créditos más que blandos para echarle montón y levantar en tres meses Cancún.

Si bien la gravedad fue significante, lo más importante fue que se salvaron las vidas, los turistas fueron evacuados a zonas seguras preparadas por los hoteleros, y la población a albergues implementados por los gobiernos. Una gran cultura para enfrentar estos desastres. Todos fueron eficaces, no había disputas de colores ni rencores viscerales.

Lamentablemente no fue lo mismo la semana pasada en Veracruz, su gobierno, encabezado por la morenista, Rocío Nahle minimizó la fuerza de los fenómenos, de nada sirvieron las peticiones de ayuda, tampoco la prevención del Sistema Nacional Meteorológico que alertó, una semana los posibles riesgos por las aguas que se desprenderían.

La fallida operación del presidente municipal de Poza Rica, también de Morena, que tuvo el tiempo suficiente para evacuar, le ganó la incapacidad para hacer labores preventivos.

Y la visita del Presidenta Claudia Sheinbaum a Veracruz, donde hay 60 fallecidos y unos 70 desaparecidos, simplemente defendió al gobierno de Nahle y argumentó que no había una condición científica del conocimiento de la magnitud de esos fenómenos anormales. Vaya, un conteo de gota por gota para calcularle.

Ahora tocará a la Cámara de Diputados que preside la panista, Kenia López y liderada por el morenista, Ricardo Monreal acelerar una partida doble de dineros para ayudar esa emergencia, una herramienta igual a la que se tenía establecida del desaparecido programa para Desastres Naturales.

Pobre Veracruz, pobres hermanos en desgracia, pobre de su gobierno que por su incapacidad no pudo prevenir a la población. Ahora la señora Presidenta anunció que no escatimará recursos para ayudar a los damnificados, cuando esa frase debería haber sido antes y gritar que no se escatimarían recursos, pero para protegerlos.

SENADO, VERACRUZ EL TEMA

Este martes sin duda la presidenta del Senado, la morenista, Laura Itzel Castillo tendrá que tener un blindaje de piel muy pero muy gruesa porque habrá, sin duda reclamos al por mayor de la oposición sobre la desgracia que ocurrió en Veracruz.

Las afectaciones de esos fenómenos, también llegaron a San Luis Potosí que gobierna el Verde con Ricardo Gallardo, a Querétaro del panista, Mauricio Kurí, Hidalgo del gobernador más gris del país, Julio Menchaca.

No pierda de vista que en la Cámara Alta le lloverá a la que manda en Palacio Nacional por andar callando a los afectados cuando le reclamaban sobre los desaparecidos y nada, o poco podrá hacer el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto, pues si asoma la cabeza recibirá una metralla de gritos de narco-senador, por aquello de La Barredora.

DONARAN SU SALARIO, MEJOR QUE NO SE ROBEN EL DINERO

Los ministros de la Suprema Corte, que preside Hugo Aguilar anunciaron que donarán parte de sus salarios para los damnificados, al igual que ellos muchos legisladores, funcionarios y políticos de su partido Morena, podrían seguirlos, pero la realidad es que mejor que no se roben el dinero y le puedo asegurar que no faltará ni medicinas ni recursos para atenderlos.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La miseria de las togas

Siguiente noticia

NTM

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Cerrar filas opositores, o fracaso seguro

13 octubre, 2025
José Antonio Chávez

”No Vengan a Tulum, porque los van a desplumar”

10 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Gobiernan 70% del territorio los malosos

9 octubre, 2025
José Antonio Chávez

El Clan Sansores, 143 hectáreas sin declarar

8 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Diputados a corregir transitorio

7 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Ley de Amparo con dedicatoria al Tío Richie

6 octubre, 2025
Siguiente noticia

NTM




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El verdadero rostro de la 4T

Reforma Judicial y Amparo: Hora de rectificar

La gira de doña Claudia, un vistazo al “México bronco”

Desgracias previsibles

Indiferencia y desidia causa tragedia

¿Pero quién nos gobierna en occidente?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.